El Ejército de Chile perfecciona sus capacidades técnicas en entrenamiento en montaña en Los Andes
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Ejército de Chile perfecciona sus capacidades técnicas en entrenamiento en montaña en Los Andes

La experiencia adquirida fortalece la capacidad de análisis y resolución de problemas complejos en escenarios adversos
Personal del Batallón de Infantería de Montaña Nº 18 Guardia Vieja en la marcha de resistencia de 20 km Firma Destacamento de Montaña N°3 Yungay del Ejército de Chile
Personal del Batallón de Infantería de Montaña Nº 18 Guardia Vieja en la marcha de resistencia de 20 kilómetros. Firma Destacamento de Montaña N°3 Yungay del Ejército de Chile
|

Personal del Batallón de Infantería de Montaña Nº18 Guardia Vieja y de la Compañía de Ingenieros Nº2 Puente Alto del Destacamento de Montaña N°3 Yungay del Ejército de Chile se desplegaron en la zona cordillerana de Los Andes para entrenar y fortalecer sus habilidades técnicas en terrenos de montaña.

Según las redes sociales del Destacamento de Montaña N°3 Yungay, los efectivos del Batallón de Infantería de Montaña Nº 18 Guardia Vieja desarrollaron, del 29 al 31 de enero, una marcha de resistencia y habilidades en la zona geográfica del Cajón Ojos de Agua, Portezuelo Aliste y Cerro Parva del Inca.

La marcha, de 20 kilómetros y a una altitud de 2.100 metros sobre el nivel del mar, demandó un importante esfuerzo físico y técnico, especialmente en la conducción de ganado mular, en un entorno geográfico desafiante para el entrenamiento de las tropas de montaña.

La experiencia adquirida en este entrenamiento permitió al Batallón de Infantería de Montaña Nº18 Guardia Vieja mejorar las habilidades del personal en el empleo de operaciones en montaña, fortaleciendo su capacidad de análisis y resolución de problemas complejos en un terreno técnicamente desafiante.

Por su parte, y en el marco del periodo de actividades complementarias, el personal de la Compañía de Ingenieros Nº 2 Puente Alto realizó el 6 de febrero una ascensión técnica al Cerro Mocoen, a 2.692 metros sobre el nivel del mar, con la finalidad de mantener el entrenamiento de los integrantes de esta Unidad Fundamental Independiente.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto