El campo de maniobras de Lest en Eslovaquia ha sido el escenario de un interesante 'enfrentamiento' entre el Vamtac ST5 cazacarros del Ejército de Tierra español, al frente de la brigada multinacional de la OTAN en el país centroeuropeo, y los carros de combate Leopard 2A6 del Ejército portugués, que aporta una sección mecanizada.
Un reciente ejercicio ha permitido evaluar la respuesta de uno y otro en un hipotético duelo. En el caso del Vamtac, esta versión cuenta con un afuste especial en la parte superior del vehículo para la instalación del lanzador del misil contracarro Spike. Este sistema de vehículo-misil aporta movilidad y una potencia de fuego considerable a las brigadas con medios ligeros como la Brilat o la Bripac, las elegidas junto con la Legión para nutrir a la brigada en Eslovaquia.
"Los medios contracarro desafían la potencia de los Leopard en un duelo de precisión, audacia y dominio del terreno", ha destacado el Estado Mayor de la Defensa (Emad) en sus redes sociales con imágenes de los carros de combate y de la versión del Vamtac.
Las brigadas multinacionales en el flanco este de la OTAN están formadas normalmente por efectivos y material de media docena de países aliados. Es frecuente que uno o dos socios, España, en el caso de Eslovaquia, contribuyan con el grueso de las capacidades de la unidad, mientras que el resto aporta material complementario o medios específicos hasta llegar a la entidad de brigada.
La presencia de todo tipo de medios -acorazados, artillería, caballería, infantería ligera...-, permite simular, como en este caso descrito, un amplio abanico de situaciones. El modus operandi suele ser el mismo; uno de los países actúa en un determinado supuesto como fuerza atacante o opositora para poner a prueba la capacidad de respuesta de la brigada.
España lidera la brigada
El Ejército de Tierra lidera la brigada multinacional de la OTAN sobre el terreno en el país centroeuropeo desde mediados de 2024. El personal de la Brigada Galicia dio el relevo a la Brigada Paracaidista el pasado diciembre. El contingente, el más numeroso de las Fuerzas Armadas en el exterior, está formado por alrededor de 800 militares y distintos medios desde el obús Light Gun, hasta el Vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) Centauro.
A estas capacidades hay que sumar diferentes versiones del Vehículo de Alta Movilidad Táctica (Vamtac). Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.
En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español. Junto con el Centauro, aportan potencia de fuego el mortero Cardom de 81 mm y el misil Spike, ambos también instalados en Vamtac. En Eslovaquia, también tiene desplegado el contenedor Prometeo para producir piezas y componentes mediante fabricación aditiva. Este contenedor cuenta en su interior con una serie de máquinas y herramientas de impresión 3D en plástico, polímeros y metales.