La fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros conmemoró el 18 de abril su 18° aniversario de incorporación a la Escuadra Nacional de la Armada de Chile, un hito marcado por el programa de modernización de capacidades que recibirá este buque, junto a su gemelo, la FF-15 Almirante Blanco Encalada.
La institución ha suscrito en 2024 y 2025 una serie de contratos que permitirán poner al día los principales sistemas de estas unidades, incluyendo el Sistema de Gestión Integrado de Plataforma (IPMS) Rhodium de RH Marine, el Sistema Integrado de Comunicaciones (ICS) Oceanex de EID y el Sistema de Gestión de Combate (CMS) Advent de Havelsan.
Fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros. Firma Armada de Chile
La FF-18 Almirante Riveros es una de las ocho fragatas multipropósito de la clase M o Karel Doorman construidas por Royal Schelde (hoy Damen Naval) por encargo de la Real Armada de Países Bajos (Koninklijke Marine) y comisionadas entre 1991 y 1996. La Armada de Chile adquirió en 2004, en el marco del proyecto Puente II, la HNLMS Abraham van der Hulst (F-832) y la HNLMS Tjerk Hiddes (F-830), siendo rebautizadas como FF-15 Almirante Blanco y FF-18 Almirante Riveros, respectivamente.
Las fragatas multipropósito clase M tienen 123 m de eslora, 14,4 m de manga, 4,2 m de puntal, 6,3 m de calado y desplaza 3.340 toneladas. Cuenta con un sistema de propulsión que combina dos motores diésel Stork-Werkspoor y dos turbinas de gas Rolls-Royce Spey 1A. Su velocidad máxima es 30 nudos. Disponen de hangar y cubierta de vuelo para la operación de un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar.
Cuentan con un radar de búsqueda aérea LW-08, un radar de superficie Smart 3D, dos radares de control STIR 240, un sonar de casco PHS36 y un sonar remolcado TSM2970 Anaconda de Thales. Tienen un cañón Oto Melara Compatto de 76/62 mm, dos lanzadores cuádruples de misiles Exocet MM-40 Block 3 de MBDA, un lanzador vertical de misiles MK-48 VLS con capacidad para 16 RIM-7P Sea Sparrow de Raytheon y dos tubos dobles Mk32 para el lanzamiento de torpedos Mk46.
Nuevas capacidades
La Armada de Chile firmó el 6 de septiembre de 2024 un contrato con RH Marine que contempla la implementación del Sistema de Gestión Integrado de Plataforma (IPMS) Rhodium en la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros. La empresa espera firmar en 2025 un nuevo contrato para integrar el IPMS Rodhium en la fragata FF-15 Almirante Blanco Encalada.
Este sistema aumenta la eficiencia operativa de los buques mediante la integración de diversas funciones y sistemas de control, garantizando una mejor coordinación y capacidad de gestión de todas las aplicaciones a bordo. Diseñado para la usabilidad y confiabilidad, Rhodium ofrece un alto nivel de funcionalidad y cumple con los más altos estándares.
Fragatas multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada y FF-18 Almirante Riveros. Firma Armada de Chile
El IPMS Rhodium proporciona a sus usuarios una solución de automatización avanzada. Esta tecnología integra sistemas de plataforma, propulsión, eléctricos, auxiliares y de control de daños en una solución integrada.
Este sistema ofrece un alto nivel de integración que reduce el cableado, el peso, el espacio y el personal, garantizando una integración perfecta en la automatización de procesos. Además, su interfaz gráfica moderna y flexible proporciona una gran cantidad de elementos para pantallas, cada uno con ventajas específicas.
La solución tecnológica incluye el Sistema de Alarma, Monitoreo y Control (AMCS), el Sistema de Control de Propulsión (PCS), el Sistema de Gestión de Energía (PMS) y el Sistema de Cámaras y Seguridad (CSS), y puede incorporar aplicaciones especializadas para control de daños como Soporte Automatizado de Decisiones (ADS), Panel Electrónico de Incidencias (EIB) y Reparación de Daños de Batalla (BDR).
ICS Oceanex
La institución firmó en 2024 un contrato con EID, una compañía de Cohort PLC, para implementar en sus dos fragatas multipropósito clase M el Sistema Integrado de comunicaciones (ICS) Oceanex.
Esta solución utiliza un concepto modular capaz de adaptarse a cualquier tipo de situación y buque militar, desde portaaviones y submarinos hasta patrulleros, y que ha sido probado en ejercicios conjuntos de la OTAN y en operaciones de combate reales.
Fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros. Firma US Navy
La serie Oceanex ICCS, que está en servicio en 210 buques en todo el mundo, ha sido diseñada con el propósito de mejorar el rendimiento operativo y táctico, gestionando las comunicaciones internas y externas de la flota, garantizando el más alto nivel de seguridad, gracias a su alto grado de automatización.
Este producto permite a los buques recopilar y compartir información de voz, datos y vídeo, El sistema de control de comunicaciones integrado (ICCS) incorpora tecnologías de vanguardia que permiten contar con ICS internos y externos completos, seguros y equilibrados, y que ayudan a sus usuarios a enfrentar diferentes desafíos de defensa y seguridad.
CMS Advent
La Armada de Chile y Havelsan firmaron a finales de marzo de 2025 un acuerdo para integrar el sistema de gestión de combate (CMS) Advent de la empresa de Turquía en las fragatas multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada y FF-18 Almirante Riveros de la Escuadra Nacional.
Desarrollado en estrecha colaboración con el Comando de las Fuerzas Navales de Turquía (Deniz Kuvvetleri Komutanlığı), Advent tiene la distinción de ser el primer sistema de gestión de combate diseñado específicamente para esa institución, siendo desplegado inicialmente en la corbeta TCG Kinaliada de la clase Ada.
Fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros navegando en los canales australes. Firma Armada de Chile
Advent es un sistema integrado de gestión de combate diseñado para satisfacer las necesidades de la guerra naval moderna. Basado en un concepto operativo centrado en la red y una arquitectura de tareas multifuerza, Advent facilita una coordinación fluida entre plataformas navales. Su diseño permite la integración de enlaces de datos tácticos como Link 11, Link 16, Link 22, Simple, Jreap y VMF.
El sistema abarca todos los procesos operativos, incluyendo la evaluación de amenazas, el apoyo a la toma de decisiones, la detección de objetivos y el control de armas y sensores, ofreciendo a los comandantes un mayor conocimiento de la situación y una mayor eficacia operativa. Gracias a sus interfaces intuitivas, su alta capacidad de integración y su infraestructura de software propia, ofrece un rendimiento excepcional en seguridad, agilidad y capacidad de misión.
La implementación en las fragatas multipropósito clase M de la Armada de Chile está prevista que finalice en un plazo de cuatro años y en este período el CMS Advent se integrará plenamente en ambas fragatas, garantizando una interoperabilidad fluida con los sistemas y armas a bordo existentes.