El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile arribó el 17 de abril a Isla de Pascua (Rapa Nui), su primer destino del LXIX crucero de instrucción que se extenderá hasta los primeros días de octubre y que contemplará recaladas en puertos de Estados Unidos, Japón, China, Indonesia, Australia y Polinesia Francesa.
La ruta de la unidad, que zarpó de Valparaíso el 5 de abril, considera 155 días de navegación y 33 en puerto e incluye la participación del buque en la conmemoración de los 250 años de la Armada de Estados Unidos, la Exposición Mundial de Osaka 2025 en Japón, en donde será embajador del país, y la celebración de los 80 años de amistad entre Australia y Chile.
El BE-43 Esmeralda fue recibido en el territorio insular por el delegado presidencial provincial de Rapa Nui, Sergio Tepano, junto al gobernador marítimo de Hanga Roa, capitán de fragata LT Miguel Bravo, quienes abordaron la unidad para saludar a su comandante, capitán de navío Andrés Gallegos, quien lidera la dotación de 267 tripulantes.
Según la Delegación Presidencial Provincial de Isla de Pascua, Tepano sostuvo una reunión protocolar en dónde se conversaron temas relacionados a la importancia de estos viajes de instrucción que tienen entre sus objetivos fortalecer lazos de amistad y cooperación a nivel nacional e internacional y en donde Rapa Nui es un punto relevante en la formación de los guardiamarinas.
En su estadía, la unidad recibirá visitas de público el 18 de abril de 10:00 a 10:30 h, el 19 y el 20 de abril de 15:00 a 18:00 h y el 21 de abril de 10:00 a 13:00 h. La dotación finalizará su recalada el 21 de abril con un desfile que partirá en la caleta de Hanga Piko, finalizando en la Estación Naval de Isla de Pascua (Estanavpas) en donde se colocará una ofrenda floral al busto de Arturo Prat.
Un embajador de Chile
El buque escuela Esmeralda es un bergantín-goleta que reemplazaría originalmente al buque escuela Galatea de la Armada española. La unidad, que debería recibir el nombre de Juan de Austria, inició su construcción en 1946 en el astillero Echavarrieta y Larrinaga de Cádiz.
Los trabajos quedaron paralizados un año después tras una explosión en la base de defensas submarinas. El astillero quedó con graves problemas económicos por los daños sufridos en sus instalaciones. El Gobierno de España decidió asumir sus deudas y creó la Sociedad Astilleros de Cádiz.
La unidad inconclusa fue ofrecida a Chile en 1950 como parte de pago de las deudas por importación de salitre que tenía el país ibérico. La oferta fue aceptada por Chile y en octubre de 1952 compró el bergantín-goleta por 2,9 millones de dólares de la época. El buque fue entregado oficialmente el 15 de junio de 1954 y arribó a Valparaíso el 1 de septiembre de ese año.
El buque escuela BE-43 Esmeralda tiene 113,1 m de eslora, 13,1 m de manga, 8,6 m de puntal y 7 m de calado. Desplaza 3.673 toneladas. El buque posee cuatro palos y cuenta con una supeficie vélica de 2.870 m2. Dispone de 21 velas en aparejo clásico además de cuatro rastreras por banda. Logra una velocidad máxima de 17,5 nudos con el velamen desplegado.
Tras su visita a Rap Nui, la unidad recalará el 16 de mayo en Hawaii, el 14 de junio en Osaka, el 23 de junio en Shangai, el 13 de julio en Yakarta, el 12 de agosto en Sidney y el 16 de septiembre en Papeete. El buque visitará por segunda vez Hanga Roa el 24 de septiembre y finalizará el crucero en Valparaíso el 10 de octubre.