La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) ejecutó más de 50 misiones de vigilancia alrededor de la frontera sur con aeronaves tripuladas y no tripuladas, en el marco de la estrategia del Pentágono por reunir inteligencia sobre cárteles extranjeros, tráfico de drogas y personas, y migración ilegal.
Estadísticas recientemente publicadas muestran que, desde principios de abril, se han realizado 53 misiones de combate para apoyar la labor del Comando Norte de los Estados Unidos de reforzar la seguridad fronteriza. Desde entonces, se han realizado más vuelos.
“Proteger la patria es nuestra máxima prioridad y siempre lo será”, declaró a la revista Air & Space Forces el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, David W. Allvin. “Se han realizado más de 50 vuelos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en apoyo del Comando Norte de los Estados Unidos”, afirmó.
Según un portavoz del servicio, las misiones han sido llevadas a cabo por aviones espía U-2 del 9º Ala de Reconocimiento de la Base Aérea de Beale (California); por un avión de recolección de señales de inteligencia RC-135 Rivet Joint del Ala 55 de la Base de la Fuerza Aérea Offutt (Nebraska)., y aviones teledirigidos RQ-4 Global Hawk (drones de gran autonomía y altitud) pilotados por el 319.º Ala de Reconocimiento en la Base de la Fuerza Aérea Grand Forks (Dakota del Norte).
Allvin afirmó que las tripulaciones que operaron esas aeronaves registraron más de 570 horas de vuelo. Estas misiones “ayudan a mantener la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de Estados Unidos”, dijo.
Por su parte, la Armada (US Navy) ha estado realizando múltiples salidas con aviones de guerra antisubmarinos P-8 Poseidon, que pueden funcionar como aviones de recolección de inteligencia sobre tierra y mar con su radar y sensores avanzados.
Según informaron funcionarios estadounidenses, el Gobierno también opera varios globos aerostáticos con radar alrededor de la frontera sur. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU también opera drones MQ -9 para vigilancia, añadieron.
La Armada de Estados Unidos ha desplegado dos destructores, uno en cada costa, para patrullar las aguas frente a Estados Unidos bajo la dirección del Comando Norte.
La Fuerza de Tarea Conjunta de Inteligencia para la Frontera Sur, con sede en la Base Aérea Davis-Monthan (Arizona), supervisa la labor conjunta. Sus analistas de inteligencia colaboran con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Hasta marzo, el Comando Norte había asignado a unos 40 analistas de inteligencia de la Fuerza Aérea a la misión fronteriza.