El Departamento de Estado estadounidense ha autorizado una posible venta a Marruecos de 600 misiles tierra-aire guiados FIM-92K Stinger Block I y equipamiento asociado por un importe estimado de 825 millones de euros -alrededor de 725 millones de euros al cambio-.
La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA), en un comunicado oficial, informa que ya ha notificado la resolución al Congreso estadounidense, que deberá dar luz verde ahora al acuerdo final. El contrato, que sigue la fórmula de Venta Militar al Extranjero (FMS), será gestionado por las empresas Raytheon y Lockheed Martin.
La nota de la DSCA operación no equivale aún a un contrato, todavía en trámite, ni el precio contemplado es el definitivo, eso dependerá de las negociaciones que ahora tengan lugar y de los equipos y servicios que puedan incluirse finalmente en el lote definitivo. Dicha agencia detalla que Marruecos ha solicitado la compra de hasta 600 misiles Stinger Block I, así como servicios de ingeniería, logísticas y soporte técnico del Gobierno estadounidense y de contratistas.
"Un importante aliado"
Estados Unidos, como es habitual en este tipo de autorizaciones, justifica la operación. "Esta venta propuesta apoyará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un importante aliado no perteneciente a la OTAN que sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en el norte de África".
La DSCA añade que la operación "mejorará la capacidad de Marruecos para hacer frente a las amenazas actuales y futuras. Marruecos pretende utilizar estos artículos y servicios de defensa para modernizar sus fuerzas armadas y ampliar las opciones de defensa aérea de corto alcance de su ejército. Esto contribuirá a los objetivos del Ejército marroquí de actualizar la capacidad y mejorar aún más la interoperabilidad con Estados Unidos y otros aliados. Marruecos no tendrá ninguna dificultad en absorber este equipamiento en sus fuerzas armadas".
Y resalta además: "La propuesta de venta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región".
"La descripción y el valor en dólares corresponden a la cantidad y el valor en dólares más altos estimados según los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si y cuándo se concluyan", aclara el comunicado del DSCA.