Indonesia quiere dar el salto al caza de quinta generación uniéndose al programa turco Kaan tras adquirir Rafale franceses
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indonesia quiere dar el salto al caza de quinta generación uniéndose al programa turco Kaan tras adquirir Rafale franceses

EEUU impidió a Yakarta adquirir aviones de combate F-35, lo que llevó al país a encargar los aparatos de Dassault Aviation
Avión de quinta generación turco kaan. Imagen. Tusas
Avión de quinta generación turco kaan. Imagen. Tusas
|

Hay vida en la quinta generación de aviones de combate más allá del F-35 estadounidense. Antes de que Portugal y Canadá revelasen su intención de buscar alternativas al caza de Lockheed Martin, como consecuencia del distanciamiento de Washington sobre estos tradicionales aliados, Turquía ya emprendió un camino propio para obtener un aparato indígena. Esta estrategia fue espoleada por su salida del programa del F-35, del que era uno de los nueve países socios, como represalia estadounidense por la compra de sistemas de defensa rusos S-400.

Ahora, el desarrollo del avión de combate turco de quinta generación Kaan, lleva camino de sumar un aliado llegado de extremo oriente. El presidente de indonesia, Prabowo Subianto, ha revelado que su país pretende sumarse a la iniciativa turca. “Queremos participar en el proyecto de cazas de quinta generación de Turquía, Kaan. Asimismo, aspiramos a beneficiarnos de la industria de defensa turca en nuestro programa de submarinos”, ha explicado Subianto.

Indonesia busca nuevos acuerdos para reducir su dependencia en equipamiento militar de EEUU, Corea del Sur y Francia. El año pasado Yakarta completó la compra de 42 aviones de combate de la compañía francesa Dassault Aviation. Indonesia trató de obtener en su momento aviones F-35, pero Washington no lo autorizó, de modo que, como respuesta, el país repartido entre el sudeste asiático y Oceanía se negó también a adquirir F-16 estadounidenses.

Cambio de estrategia

El éxito conseguido por Francia entonces se relacionó con la suspensión por parte de Australia del acuerdo de submarinos que previamente había acordado con París, cuando Canberra decidió aliarse con Reino Unido y Estados Unidos en el programa Aukus. París optó entonces por un cambio de estrategia que le acercó a Indonesia.

Indonesia ahora ha decidido trazar su propia hoja de ruta acercándose a Turquía en el programa de avión de combate de quinta generación Kaan, que realizó su primer vuelo en febrero de 2024. Se trata de un desarrollo encabezado por la empresa local Turkish Aerospace.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto