Chile reduce el presupuesto de sus Fuerzas Armadas en 38,4 millones de dólares en 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Ajuste fiscal

Chile reduce el presupuesto de sus Fuerzas Armadas en 38,4 millones de dólares en 2025

El presupuesto tiene un aporte basal de 488 millones de dólares destinados a capacidades estratégicas
Avión de alerta temprana y control aerotranportado Boeing E 3D Sentry AEW Mk1 escoltado por cazas Lockheed Martin F 16 y Northrop F 5 Tigre III en una operación de vuelo en la Región de Magallanes
Avión de alerta temprana y control aerotransportado Boeing E 3D Sentry AEW Mk1 escoltado por cazas Lockheed Martin F-16 y Northrop F-5 Tigre III en una operación de vuelo en la Región de Magallanes, Firma FACh
|

El Ministerio de Defensa Nacional informó, ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados, que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) tendrán una reducción estimada de 34,7 millones de dólares en su presupuesto ordinario 2025.

Como publicó Infodefensa.com, esta medida es parte de la rebaja preventiva del gasto público de 2,7% a 2% acordada en noviembre de 2024 en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 para gastos de personal y operacionales de los servicios públicos.

Según la Cámara de Diputadas y Diputados, en la sesión, en la que participó la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y otras auoridades de la cartera, el director de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Gian Suil, entregó detalles del reajuste que tendrán las Fuerzas Armadas.

Suil indicó que el Ejército de Chile tendrá una reducción de 16.319 millones de pesos (18,3 millones de dólares), la Armada de Chile rebajará su presupuesto en 11.515 millones de pesos (12,9 millones de dólares) y la FACh tendrá una disminución de 6.448 millones (7,2 millones de dólares). La medida incluye, además, otros montos en moneda extranjera.

El director de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas explicó que cada institución revisó su límite y decidió cada una de las actividades que se podían mantener y cuales se podían postergar o cancelar.

Defensa garantiza necesidades básicas de las Fuerzas Armadas

Por su parte, el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Edelstein, detalló los temas que están asegurados en materia presupuestaria para este 2025. La autoridad explicó que ello fue acordado con los comandantes en jefe y que permite un funcionamiento normal de la Defensa.

Sobre el Servicio Militar Obligatorio, se consideran los recursos para la nueva conscripción y nuevos gastos, como exámenes médicos. Esto, acotó Eidelstein, se financia con una asignación presupuestaria distinta.

Por otro lado, explicó que se permite a las ramas reasignaciones entre distintos subtítulos. El fin es reordenar recursos que no se ocupen y destinarlos a otros fines. Igualmente, informó que, ante un posible segundo recorte en este año, el acuerdo es que no se incluiría a Defensa.

Edelstein puntualizó una serie de medidas extrapresupuestarias que están aseguradas entre ellas el financiamiento adicional para el despliegue en la Macrozona Sur, Macrozona Norte y las próximas elecciones, además de la actividad de hospitales e incentivo al retiro. Por otra parte, precisó que, con el respaldo de la Dirección de Presupuesto, se reintegró el contingente de la Reserva Militar.

Por su parte, la ministra Delpiano sostuvo que, con el ajuste, no se perjudica los aspectos sustantivos, y afirmó que las necesidades básicas de las Fuerzas Armadas están cubiertas. En tanto, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, señaló que existe un aporte basal de 488 millones de dólares para el financiamiento de capacidades estratégicas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto