Indústria de Material Bélico do Brasil (Imbel) ha firmado un Término de Ejecución Descentralizada (TED) con la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para la adquisición de una cantidad no revelada del fusil de asalto Imbel IA2 en calibre 5,56mm.
Estos fusiles equiparán a las unidades de infantería de la Fuerza Aérea, sustituyendo al antiguo fusil Heckler & Koch HK 33, también en calibre 5,56mm. Además de los lotes de estos fusiles fabricados en Brasil, la FAB también adquirirá diversos kits de mantenimiento de 1º, 2º y 3º escalón.
El TED es un instrumento que ajusta la descentralización de créditos entre órganos y entidades federales y es ampliamente utilizado en la ejecución de proyectos, programas y actividades. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de aplicar los recursos descentralizados a la mejora de productos y plantas industriales.
Participaron en la ceremonia de firma del TED, el comandante de la FAB, brigadier Marcelo Kanitz Damasceno; el comandante general de Apoyo (Comgap), brigadier Valter Borges Malta y el director de Material Aeronáutico y Bélico (Dirmab), brigadier Glauco Fernando Vieira Rossetto.
En representación de Imbel, asistieron su presidente, el general R1 Ricardo Rodrigues Canhaci; el director comercial, coronel R1 Carvalho; el director de Innovación, coronel R1 Thiers, y el director Industrial, coronel R1 Assis.
El IA2 5,56mm es el resultado de un largo proceso para desarrollar una nueva clase de fusil diseñado y fabricado en Brasil, incorporando tecnologías modernas y materiales más ligeros y resistentes.
Lanzado en agosto de 2010 a través de los Requisitos Básicos Operativos (ROB) 07/10 - EME, el IA2 5,56mm estuvo listo para la producción en enero de 2012, permitiendo a la Fuerza Terrestre adquirir un lote piloto del arma ese mismo año.
Para entrar en producción, el IA2 5,56 mm fue probado por el Centro de Evaluación del Ejército (CAEx) y por organizaciones militares (OM) seleccionadas.
Con las observaciones hechas por las tropas operativas alimentando un proceso de desarrollo continuo de este equipamiento militar, el proyecto pasó por mejoras que atendieron plenamente los Requerimientos Operacionales Conjuntos (ROC) del Ministerio de Defensa, que planeaba adquirir el mismo fusil de asalto para las tres fuerzas.
La compra del Imbel IA2 5,56mm por parte de la Fuerza Aérea representa una mayor visibilidad comercial y técnica para un arma genuinamente brasileña (fuertemente inspirada en el FAL M964 y en el MD97, con modificaciones en el sistema de cierre —rotativo— y alimentación/eyección), una progresiva independencia de los proveedores internacionales y una cierta estandarización logística de los procesos y procedimientos relacionados con las armas ligeras utilizadas por las Fuerzas Armadas.
Cabe señalar que la Marina de Brasil ya probó el ImbelIA2 5,56mm en un pasado no muy lejano, y decidió continuar operando fusiles M-16 A2/A3 estadounidenses, que posee en cantidades apreciables en sus arsenales (el FAL M964 7,62mm aún existe en cantidad en el Cuerpo de Infantería de Marina).