Stella Tecnología y Thales firman una alianza estratégica para desarrollar sistemas de vigilancia y defensa mediante drones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
LAAD 2025 >

Stella Tecnología y Thales firman una alianza estratégica para desarrollar sistemas de vigilancia y defensa mediante drones

La asociación entre ambas empresas busca participar en la licitación del Ejército brasileño para adquirir una flota de drones MALE armados
DSC 2944 Aprimorado NR
|

Stella Tecnologia, empresa brasileña de referencia en vehículos aéreos no tripulados (UAV), y el Grupo Thales, uno de los mayores conglomerados de defensa del mundo, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) destinado a desarrollar sistemas avanzados de vigilancia y defensa para UAV de manera conjunta en Brasil.

El acuerdo se formalizó la semana pasada durante LAAD Defence & Security a través de Omnisys Engenharia, filial de Thales en Brasil.

DSC 2990 Aprimorado NR
En primer plano el UAV Albatros, una buena comparación con el gigante Atobá. Firma: Roberto Caiafa

La asociación representa un paso estratégico para el fortalecimiento de la industria nacional de defensa, la promoción de la soberanía tecnológica, la generación de empleos especializados y la inserción de Brasil en las cadenas globales de valor.

El acuerdo también allana el camino para que los países miembros de la OTAN —en un escenario de incertidumbre en la geopolítica— tengan acceso a soluciones de vanguardia desarrolladas en territorio brasileño.

Tecnología punta

Calificada como Empresa Estratégica de Defensa (EED), Stella Tecnologia es pionera en el desarrollo de UAV de clase MALE (Medium-Altitude Long-Endurance) en Brasil.

Su cartera incluye el Atobá, el mayor UAV de esta clase jamás desarrollado en el país, con una longitud de 8 metros, una envergadura de 11 metros y un peso máximo al despegue (MTOW) de 500 kg.

Respecto a esto, el CEO de Stella, Gilberto Buffara, dijo: "La asociación con el Grupo Thales amplía nuestras fronteras de innovación y refuerza la confianza internacional en nuestra capacidad tecnológica. La sinergia entre nuestras competencias representará una importante ganancia para el desarrollo de soluciones críticas que atiendan a las demandas de Brasil y del mercado internacional".

Stela thales1
Directivos de Thales, Omnisys y Stella Tecnologia se reúnen durante LAAD 2025. Firma: Stella Tecnologia

La asociación entre las empresas significa que todo el desarrollo y mantenimiento de las soluciones tendrá lugar en Brasil, fortaleciendo la base industrial de defensa y consolidando al país como un actor relevante en el escenario mundial de las tecnologías aéreas no tripuladas.

Referencia mundial

Con más de 40 años de experiencia en inteligencia, vigilancia y reconocimiento, Thales es una referencia mundial en sistemas aéreos no tripulados. Su cartera incluye Watchkeeper, el mayor programa de UAV de Europa, así como más de 100.000 horas de vuelo operativo en diversos frentes.

Por su parte, el vicepresidente de Thales Latinoamérica y director general de Brasil, Luciano Macafferi, indicó: "Al combinar nuestra experiencia en sistemas avanzados con la capacidad de desarrollo de Stella, estamos creando soluciones estratégicas para reforzar la defensa y la seguridad en Brasil. Este es un paso importante para ampliar la presencia de tecnologías nacionales en el sector, impulsar la industria local y promover una mayor autonomía para nuestros clientes".

Stella thales2
Gilberto Buffara y Luciano Macaferri se estrechan la mano tras la firma del MoU. Firma: Stella Tecnologia

Los vehículos aéreos no tripulados desempeñan un papel cada vez más importante en la planificación de la Defensa, ya que proporcionan un conocimiento de la situación en tiempo real que permite tomar decisiones estratégicas más eficaces.

Según un estudio realizado por Business Research Insights en febrero de 2025, el mercado mundial de vehículos aéreos no tripulados está experimentando una fuerte expansión, con una previsión de crecimiento anual de entre el 15 % y el 20 %.

El avance está impulsado por las innovaciones tecnológicas, una mayor aceptación normativa y un aumento de las aplicaciones comerciales y de defensa.

La colaboración entre las empresas que fabrican drones y las que venden sistemas integrados es clave para maximizar el rendimiento, la seguridad y la eficacia de los UAV en diversas aplicaciones.

DSC 2965 Aprimorado NR
El Atobá, el mayor UAV MALE jamás desarrollado en Brasil, mide 8 metros de largo, tiene una envergadura de 11 metros y un peso máximo al despegue (MTOW) de 500 kg. Firma: Roberto Caiafa

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto