El Ministerio de Defensa recibe los cuatro primeros VCR 8x8 Dragón
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El Ministerio de Defensa recibe los cuatro primeros VCR 8x8 Dragón

Tess Defence, el consorcio industrial liderado por Indra que gestiona el programa, comenzará ahora la formación de las primeras tripulaciones
Pruebas VCR 8x8
VCR 8x8 Dragón de la versión de zapadores durante las pruebas. Firma: Tess Defence
|

El consorcio industrial Tess Defence, liderado por Indra, ha hecho entrega este miércoles de los cuatro primeros Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón al Ministerio de Defensa en un acto en la planta de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra.

Tras la recepción oficial por parte de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), los vehículos, de la versión de zapadores (VCZ), pasan a ser propiedad del Ministerio de Defensa. En principio, el plan de entrada en servicio contempla que los blindados sigan de momento en manos de Tess Defence para el proceso de formación de las primeras tripulaciones a lo largo de las próximas semanas. 

Este mes de abril, si todo marcha según lo previsto, Defensa también recibirá las otras siete unidades de la misma configuración. Este lote de 11 vehículos ha sido sometido a exigentes pruebas desde principios de este año, como recogió Infodefensa.com, en la pista de GDELS-SBS situada junto a su planta sevillana. Después, en una fecha todavía por definir, la idea es que este lote empiece a llegar a las unidades del Ejército de Tierra en torno al verano, según ha podido confirmar este medio. 

El presidente de Indra, Ángel Escribano, en una reciente intervención en el Congreso de los Diputados destacó la complejidad del programa y las capacidades del VCR 8x8. El directivo subrayó que el proyecto, después de una larga fase de elección de la plataforma y demostradores tecnológicos, echó a andar oficialmente en agosto de 2020. "Ahí empieza realmente el proyecto (...) Cinco años es un tiempo razonable", resaltó. 

En este tiempo, continúo, la industria ha desarrollado "una magnífica plataforma, de la que ya hay unidades listas que están certificándose". Escribano además incidió en la complejidad del programa y en "el alto nivel de ambición de la plataforma". Puso como ejemplo las comunicaciones del blindado, con equipos por satélite y tres radios diferentes, "la de las tropas cercanas al vehículo, la de la brigada y la del mando". 

El presidente de Indra resaltó los trabajos precisamente en la conexión de estas radios para que operen "todas a la vez" o en la integración de las cámaras del sistema de conciencia situacional. "Cuando todo funciona hay que certificar con las pruebas más exigentes", comentó, que incluyeron los test de voladura para validar la protección o las pruebas eléctricas y electromagnéticas, entre otras. "El reto ha sido la interconexión de muchas tecnologías muy diferentes y que puedan operar entre ellas", resumió. 

Producción en serie 

El presidente de Indra puso el foco también en que la fase de pruebas, aunque larga y compleja, permitirá afrontar la fabricación sin problemas. "Lo bueno del programa es que ya hay una constancia para entregar todos los meses o cada x semanas esas unidades". 

"Lo importante ha sido la decisión de no acometer una fabricación de 300 unidades y luego estar tres o cuatro años arreglando esas 300 unidades que hubiera sido un coste insoportable para las empresas y la Administración". El VCR 8x8, sentenció Escribano, es "la mejor plataforma que hay en Europa en este momento".

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto