Copenhague anunció el pasado febrero sus planes para inyectar 50.000 millones de coronas danesas (6.700 millones de euros al cambio actual) en su defensa, destinados a adquisiciones rápidas para incrementar sus capacidades a corto plazo. La medida, que pondrá el gasto militar del país por encima del 3%, el objetivo que se prevé que adopte la OTAN en su próxima cumbre de junio, facilita operaciones como la adquisición revelada ahora de 130 nuevos blindados de ruedas 6x6 Patria, dentro del programa europeo CAVS. Estos movimientos llegan en pleno desencuentro del país con Estados Unidos, alentado por la intención revelada por este último de hacerse con la isla de Groenlandia, territorio dependiente del Reino de Dinamarca.
El programa multinacional de Sistema Común de Vehículos Blindados (CAVS) es una iniciativa de Finlandia y Letonia de la que actualmente ya forman parte además Suecia y Alemania, de modo que Dinamarca se convierte en el quinto país en sumarse a la alianza. El modelo elegido para este programa es el Patria 6x6, fabricado por la compañía del mismo nombre.
La firma Patria pertenece al Estado de Finlandia, en un 50,1%, y a la compañía noruega Kongsberg Defence & Aerospace, propietaria del 49,9% restante. Además, Patria posee el 50% de la también noruega Nammo. Estas tres empresas conforman una asociación nórdica de gran actividad en el sector de la defensa.
De momento, Patria ya ha recibido órdenes de más de 800 vehículos Patria 6x6 y ha entregado más de 200 vehículos. El programa está abierto a países europeos con requisitos de equipos similares, por consentimiento mutuo de los países participantes.
Implicación inicial de Estonia
El programa CAVS tuvo en 2019 su preámbulo en un acuerdo de cooperación multinacional suscrito entre Finlandia, Letonia y Estonia.
En otoño de 2020, el proyecto arrancó definitivamente con Letonia y Finlandia encargando la fase de investigación y desarrollo del futuro blindado al fabricante finlandés. En el verano de 2021, ambos países ordenaron también un lote inicial de más de 200 vehículos blindados Patria 6x6 de transporte de personal destinados específicamente a las fuerzas letonas, y cuyas primeras unidades comenzaron a entregarse ese mismo año. Ese acuerdo extiende hasta 2029 el suministro de la flota completa.
Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y el año pasado, coincidiendo con la entrada de Alemania a la iniciativa, suscribió la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie encargó 20 Patria 6x6, a lo que apenas unos días después se conocieron sus planes de adquisición de hasta 400 vehículos más.
Adhesión de Berlín
El año pasado, Alemania se unión al acuerdo de investigación y desarrollo del programa y a principios de este año suscribió su entrada definitiva
Si se cumple el cronograma revelado por el Ministerio de Defensa danés, los primeros Patria 6x6 llegarán al país este mismo año, para continuar con el resto de la tropa a lo largo de 2026. Se tratará de vehículos destinados al transporte para unidades de infantería e ingenieros, además de unidades de puesto de mando, de comunicaciones, de servicios médicos y de guerra electrónica. La compra acelerada de los nuevos blindados es posible favorecido por el desembolso extra que el país anunció el pasado febrero.