Los cazas Eurofighter de los que Austria quiso deshacerse alcanzan las 20.000 horas de vuelo
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Los cazas Eurofighter de los que Austria quiso deshacerse alcanzan las 20.000 horas de vuelo

Viena recibió en 2007 el primero de sus 15 aparatos del modelo que unos años después trató de vender tras algunos desencuentros con el fabricante
Foto institucional de la celebración de las 20.000 horas de los cazas Eurofighter de Austria. Foto. Eurofighter
Imagen institucional de la celebración de las 20.000 horas de los cazas Eurofighter de Austria. Foto. Eurofighter
|

Ocho años después de que el Ministerio de Defensa austriaco llegase a demandar al fabricante del caza Eurofighter (Eurofighter Jagdflugzeug GmbH) por un notable desacuerdo sobre cómo se encargaron 18 aviones de este modelo para su fuerza aérea, los 15 aparatos que finalmente se recibieron, y que el país se planeó incluso vender, ya suman 20.000 horas de vuelo. El hito se ha celebrado con un acto en el que se ha evidenciado que las tensiones han desparecido. A él han asistido la ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner; el jefe de su Fuerza Aérea, el general de división Gerfried Promberger, y el director ejecutivo de Eurofighter, Jorge Tamarit Degenhardt.

Durante la ceremonia, Tamarit Degenhardt ha entregado un certificado conmemorativo de las 20.000 horas de vuelo alcanzadas por los aviones a los representantes de las Fuerzas Armadas austriacas presentes, y ha dado su enhorabuena “a todos los que han contribuido a alcanzar este hito tan especial”. El directivo germano-español ha citado además su orgullo de que el Eurofighter sea el “avión de combate líder de Europa”, en una frase en la que ha hecho alusión a su capacidad de realizar distintas funciones en una misma misión. El Eurofighter, ha añadido, es un aparato “totalmente preparado para servir a la Fuerza Aérea austriaca en las próximas décadas”. Y ha mostrado la disposición de la empresa para “poder ayudarle a alcanzar muchos miles de horas de vuelo más con este avión excepcional”.

El primer Eurofighter entregado, al que posteriormente siguieron 14 más, llegó a Austria en el verano de 2007. Su misión es salvaguardar los cielos austriacos a tiempo completo. Para facilitar la formación de los pilotos hay disponible un simulador de misión completa operado por Eurofighter, y está prevista una segunda unidad “para un futuro próximo”.

100.000 trabajadores y 400 empresas

El Eurofighter, desarrollado con financiación británica, alemana, italiana y española, supone el mayor programa militar de Europa. En él intervienen en torno a 100.000 trabajadores pertenecientes a unas cuatrocientas compañías lideradas por Eurofighter Jagdflugzeugn, empresa conjunta de Airbus, que posee el 46 por ciento del total, la británica BAE Systems, con el 33 por ciento, y la italiana Leonardo, dueña del 21 por ciento restante. Este complejo es el encargado de atender el pedido total de 600 aviones comprometidos.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto