Rusia avanza en Crimea en sus buques de asalto anfibio sustitutos de los que Francia no le entregó tras invadir la península
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Rusia avanza en Crimea en sus buques de asalto anfibio sustitutos de los que Francia no le entregó tras invadir la península

Cada buque tendrá una eslora de 220 metros, una manga de 40 y será capaz de transportar 15 helicópteros
Imagen de satélite del buque anfibio multipropósito Ivan Rogov ruso en construcción. Imagen. Derense Express
Imagen de satélite del buque anfibio multipropósito Ivan Rogov ruso en construcción. Imagen. Derense Express
|

Moscú anunció hace diez años la construcción de sus propios buques portahelicópteros para sustituir a los de la clase Mistral que encargó a Francia y que ésta no le acabó entregando como represalia al papel ruso en el entonces conflicto de Ucrania (previo a la actual guerra). La anexión de la península de Crimea en marzo de 2014 fue seguida por la negativa francesa de suministrar los dos Mistral que ya estaban entonces prácticamente terminados, y que finalmente acabó comprando Egipto. Precisamente en Crimea es donde ahora se construye el primer barco de la clase Ivan Rogov, concebida para cubrir el hueco que los barcos franceses nunca llegaron a ocupar.

La cabecera ucraniana Defense Express ha publicado una imágen de satélite en la que se muestra el estado de los trabajos en este primer buque, en construcción en un astillero de la península de Crimea, arrebatada por Rusia a Ucrania en 2014.

El Ivan Rogov es uno de los dos buques de asalto anfibio multipropósito del denominado Proyecto 23900, que comenzó a construirse en julio de 2020 en el astillero Zaliv, en Crimea. La fuente revela, a partir de las imágenes, que la eslora de cada uno de estos barcos, que serán los más poderosos con los que Rusia operará en el Mar Negro, será de 220 metros y su manga de unos 40 metros. Está previsto que sean capaces de transportar 15 helicópteros cada uno, de los tipos Ka-29 y Ka-52K.

El candidato LHD Juan Carlos I

 

Comparando las imágenes de satélite del momento de la construcción del Ivan Rogov con las recogidas el pasado julio, cuando el casco apenas estaba tomando forma, se evidencia “que los rusos han avanzado significativamente en este proyecto en menos de un año”, destaca la publicación ucraniana.

Aspecto previsto del futuro buque de asalto anfibio multipropu00f3sito ruso Ivan Rogov. Foto. Wikimedia
Aspecto previsto del futuro buque de asalto anfibio multipropu00f3sito ruso Ivan Rogov. Foto. Wikimedia

Según la información recogida a partir de medios rusos, Defense Express apunta que cada uno de estos buques anfibios tendrá un desplazamiento de 30.000 toneladas, algo más del desplazamiento del buque LHD español Juan Carlos I, cuyo diseño en su momento fue candidato para dotar a Rusia en el concurso que finalmente llegó a ganar Francia con los Mistral que nunca llegaron a entregarse. También, en una cifra similar a la del buque español, cada barco ruso podrá alojar a 900 infantes de marina.

Pruebas de navegación, en 2027

 

El coste de producción revelado en el momento de iniciar los trabajos se estimó en 100.000 millones de rublos, lo que actualmente equivale a algo más de 1.070 millones de euros, mientras que el contrato ruso para los dos buques de asalto anfibio franceses se estimó en 1.200 millones de euros.

Pese a los avances citados por el medio ucraniano en la construcción del Ivan Rogov, también apunta que la previsión inicial es que este primer barco entrase en servicio para la Armada rusa este mismo año 2025. Sin embargo, las pruebas de navegación han quedado finalmente pospuestas para 2027, y no hay noticias sobre el estado de los trabajos en la segunda unidad de estas naves que está previsto que operen en el Mar Negro, donde conformarán una importante amenaza para Ucrania.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto