Reino Unido ya ensaya un motor para armas hipersónicas con ayuda de EEUU
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Reino Unido ya ensaya un motor para armas hipersónicas con ayuda de EEUU

La Defensa británica ha realizado en seis semanas 233 pruebas estáticas en el Centro de Investigación de la NASA de la norteamericana Langley
Motor hipersónico británico durante las pruebas. Imagen. Ministerio de Defensa de Reino Unido
Motor hipersónico británico durante las pruebas. Imagen. Ministerio de Defensa de Reino Unido
|

El Laboratorio de Ciencia y Tecnología (DSTL) del Ministerio de Defensa británico ha logrado completar “la principal prueba de propulsión hipersónica” de su proyecto de obtención en 2030 de un demostrador de tecnología para este tipo de armas capaces de moverse a más de cinco veces la velocidad del sonido. “La investigación hipersónica del Reino Unido, que podría dar lugar a armas que viajan a varios miles de millas por hora, ha alcanzado un momento histórico después de completar con éxito un importante programa de pruebas”. Así lo recoge el Ministerio de Defensa del país en un comunicado en el que destaca la colaboración estadounidense en el proyecto.

En concreto, un equipo conjunto dirigido por el DSTL junto con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFRL) y apoyado por socios de la industria, incluida la pyme británica Gas Dynamics Ltd., “llevó a cabo 233 pruebas estáticas exitosas en el Centro de Investigación de la NASA en Langley, Virginia”, EEUU. Estos ensayos, que marcan “un paso crítico en las capacidades de defensa de Reino Unido”, se han realizado a varias velocidades hipersónicas.

Con ellos, los científicos del Reino Unido han completado la principal prueba de propulsión hipersónica, “habilitada por una estrecha colaboración entre el gobierno del Reino Unido, la industria y el gobierno de los Estados Unidos”. Con este sistema de propulsión se alimentará “un concepto de misiles de crucero hipersónico de vanguardia”.

La investigación tiene como objetivo apoyar el suministro de un demostrador de tecnología de armas hipersónicas para 2030 a través del programa del equipo Hypersonics del Ministerio de Defensa. La información facilitada por el Gobierno británico sobre este hito destaca que se ha producido después de que el primer ministro anunciase el mayor aumento sostenido en el gasto de defensa desde el final de la Guerra Fría.

“Un mundo más peligroso”

 

La fuente explica que “esta extensa prueba” del programa de armas hipersónicas del Reino Unido “tuvo lugar durante seis semanas”. En ellas se han realizado análisis de datos en tiempo real para refinar aspectos de diseño y aumentar el rendimiento propulsivo del nuevo sistema.

En los ensayos se han explorado distintas variaciones de diseño, de modo que se ha asegurado “la preparación del sistema de propulsión para futuras actualizaciones de diseño del sistema”. El motor sobre el que se ha trabajado ahora “está listo para alimentar un concepto de misiles de crucero hipersónico de vanguardia”, añade la información oficial, de modo “que avanza las capacidades de armas hipersónicas del Reino Unido”.

En palabras del secretario de Defensa, John Healey, pronunciadas en referencia a este logro, “estamos viviendo en un mundo más peligroso y nunca ha sido más importante para nosotros innovar y adelantarnos a nuestros adversarios, equipando nuestras fuerzas con las tecnologías del futuro”. Este hito en la investigación hipersónica británica, “apoyado por científicos británicos y pequeñas empresas británicas”, ha añadido, “demuestra otra área crucial en la que estamos trabajando con Estados Unidos para reforzar nuestras fuerzas armadas y fortalecer nuestra disuasión”.

Misil ruso Kh-47M2

 

El director ejecutivo de DSTL, Paul Hollinshead, por su parte, ha destacado que este avance “representa un avance crítico en las capacidades de defensa del Reino Unido y refuerza nuestra posición en la colaboración de desarrollo de armas hipersónicas de Aukus”, el proyecto conjunto suscrito por Australia, Reino Unido y Canadá que tiene como estrella el desarrollo de los primeros submarinos nucleares que operarán para Australia.

En 2018, el presidente ruso, Vladimir Putin, reveló que sus fuerzas armadas ya contaban con un arma hipersónica, el misil Kh-47M2, capaz de atravesar el escudo antimisiles de EEUU, lo que puso en la palestra el desarrollo de este tipo de sistemas, de las que actualmente se están realizando distintos programas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto