A pesar de que Colombia ya anunció al Saab Gripen JAS 39 E/F como su próximo avión de superioridad aérea, Francia insiste en su pretensión de negociar con la nación sudamericana la venta de su caza de combate polivalente Dassault Aviation Rafale C/F3.
El team Rafale, conformado por Dassault, Safran Group y Thales, visitará Colombia esta semana con una propuesta en términos económicos a la par de la oferta de Saab. Según pudo saber Infodefensa, la oferta francesa comprenderá 16 aeronaves de última generación, un plazo de financiamiento mayor al de los suecos, offset orientados a la inversión social y a construir un programa aeroespacial, y con la posibilidad de transferirle a la Fuerza Aeroespacial (FAC) aviones Rafale del Ejército del Aire Francés (asumiendo los costes de capacitación de las tripulaciones) para que la FAC pueda retirar sus IAI Kfirs C10/12 sin perder su capacidad de superioridad y mientras se le entregan las primeras aeronaves.
Sin embargo, fuentes involucradas en el proceso confirmaron a este medio que la respuesta colombiana será negativa. El país sudamericano iniciará a corto plazo las negociaciones con Saab en torno a la compra de los Gripen, con particular énfasis en los tiempos de entrega y en la integración de sistemas de armas ya en inventario de la FAC.
Cabe recordar que, en diciembre de 2022, el presidente colombiano Gustavo Petro anunciaba la selección del Rafale como nuevo vector de combate. En aquel momento la negociación no llegó a buen puerto porque la presidencia de Dassault desestimó las propuestas colombianas.