El Grupo de Aviación N° 1 de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuó el martes 15 de abril en la base aérea Los Cóndores de Iquique la ceremonia de graduación del Curso Táctico de Combate Halcón XL.
Según la FACh, la instancia fue presidida por el comandante en jefe de la institución, general del aire Hugo Rodríguez, quien impuso la Piocha Roja a los recién graduados pilotos de combate en el curso impartido por el Grupo de Aviación N° 1.
El general Hugo Rodríguez entrega el diploma a uno de los nuevos pilotos de combate. Firma FACh
En la ceremonia, el comandante del Grupo de Aviación Nº 1, comandante de grupo Juan Pablo Saavedra, destacó el proceso que vivieron los oficiales para llegar a este logro en su carrera profesional.
“Aquí está la esencia de lo que significa convertirse en un Piloto de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile. La constante tarea de fusionar las complejas destrezas que demanda el dominio de la dimensión aérea con las cualidades esenciales de un Aviador Militar”, expresó.
Entrega de reconocimientos
La actividad continuó con la entrega de estímulos para el primer lugar del Curso Táctico de Combate Halcón XL de la Fuerza Aérea de Chile, además de la entrega del Espíritu de Vuelo, entre otros premios.
Los reconocimientos fueron entregados por el comandante del Comando de Combate, general de aviación Máximo Venegas; el comandante del Comando de Personal, general de aviación Andrés Leiva; y por el comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez.
Entrega de diploma a piloto graduado del Curso Táctico de Combate Halcón XL. Firma FACh
Posteriormente, el general Rodríguez entregó unas palabras para felicitar a los nuevos Pilotos de Combate de la Fuerza Aérea de Chile, destacando el trabajo realizado por los oficiales y los instó a seguir representando de forma correcta la función de un aviador.
La ceremonia en la base aérea Los Cóndores de Iquique concluyó con la entonación del himno institucional, el cual fue coreado por los presentes y familiares de los recién graduados Pilotos de Combate de la Fuerza Aérea de Chile.
Formación de alto nivel
La Escuela Táctica de Combate del Grupo de Aviación N° 1 tiene la misión de formar a los pilotos de combate de la FACh. Los oficiales arriban a la unidad para formarse como especialistas en tácticas de combate aéreo, tras concluir el Curso de Vuelo por Instrumento en aeronaves Cessna Citation CJ1 impartido en el Grupo de Aviación Nº 5 de la IIIª Brigada Aérea en Puerto Montt.
Avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano del Grupo de Aviación N°1 en el ejercicio Salitre 2022. Firma FACh
En la actualidad, la etapa de formación táctica se efectúa con los aviones de entrenamiento avanzado y ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano tras la desactivación de los CASA/Enaer A-36 Halcón II en diciembre de 2022.
Las ventajas de esta decisión están dadas por las características del Super Tucano. Por una parte, está el proceso de instrucción en tierra, donde se estudia el funcionamiento de los sistemas del avión, tales como su ingeniería, capacidades y lo relacionado con las posibles emergencias, para que el alumno vea gráficamente qué sucede si falla algún subsistema y cómo solucionarlo.
Piloto en un avión Embraer A29B Super Tucano del Grupo de Aviación N°1. Firma FACh
Junto con ello, el simulador de vuelo les permite practicar de manera fácil y confiada cómo realizar las misiones que tienen asignadas y lograr que la misión en vuelo sea más eficiente. Los sistemas del Super Tucano permiten simular las mismas capacidades que el material F-16 y de esta forma los alumnos entrenan y practican las tácticas y técnicas que emplearán en esa aeronave.
Lo anterior, permite que las nuevas generaciones de pilotos de combate lleguen mejor preparados y que el esfuerzo sea, principalmente, relacionado en los aspectos de performances del avión, facilitando y haciendo eficiente los procesos de instrucción y preparación de estas tripulaciones.