El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del aire Hugo Rodríguez, efectuó una visita a la IVª Brigada Aérea, ubicada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para revistar a la unidad y dar a conocer los principales lineamientos estratégicos y ejes de mando proyectados para el presente y futuro de la institución.
El general Hugo Rodríguez recibe honores a su arribo a la IVª Brigada Aérea. Firma FACh
Según la FACh, en esta actividad, desarrollada el 9 de abril en la base aérea Chabunco, ubicada en la ciudad de Punta Arenas, el general Rodríguez sostuvo un encuentro con el personal militar y civil que se desempeña en la IVª Brigada Aérea.
Exposición del general Rodríguez al personal de la IVª Brigada Aérea. Firma FACh
En su intervención, la autoridad destacó el importante rol que cumplen los aviadores militares en la zona austral del país y felicitó a la IVª Brigada Aérea por su destacada y relevante participación en la operación Estrella Polar III en la que dos helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N° 9 y dos aviones DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6 marcaron un nuevo hito al aterrizar en el Polo Sur.
Efectivos de la IVª Brigada Aérea en la presentación del general Rodríguez. Firma FACh
Al término de su exposición, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile instó a todo el personal de la unidad a continuar con el profesionalismo, compromiso y espíritu de servicio que caracterizan el quehacer de la institución en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y el país.
La unidad más austral de la FACh
La IVª Brigada Aérea es una unidad operativa del Comando de Combate cuya misión es mantener con los medios y recursos asignados, un estado de alistamiento operacional que permita la realización de operaciones aéreas y terrestres, conforme lo disponga la planificación superior. Dispone de dos grupos de aviación y un grupo de telecomunicaciones y detección.
Aviones DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6 en la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión. Firma FACh
El Grupo de Aviación Nº 6, Pioneros de las Rutas Australes, realiza operaciones aéreas de apoyo al combate como transporte aéreo en apoyo al quehacer científico y logístico de bases antárticas, así como búsqueda y salvamento aéreo y evacuaciones aeromédicas. Cuenta con helicópteros Bell 412 y aviones De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter.
Caza Northrop Grumman F-5F Tigre III del Grupo de Aviación N° 12 en la base aérea Chabunco de Punta Arenas. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
El Grupo de Aviación N° 12, Tigres Australes, es una unidad táctica aérea equipada con aviones caza Northrop Grumann F-5 E/F Tigre III que desarrolla operaciones contra fuerza aérea ofensiva (Cfao) y operaciones contra fuerza aérea defensiva (Cfaod) en los cielos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El Grupo de Telecomunicaciones y Detección N° 33 es una unidad táctica terrestre que tiene por misión emplazar, equipar, operar y mantener en condiciones operativas, los sistemas de telecomunicaciones, detección e informática asignados, para materializar el mando y control de las operaciones que se desarrollen dentro de la zona jurisdiccional de la IVª Brigada Aérea.