El Ejército de Chile impulsa el conocimiento y la investigación en el concurso Desarrollando Capacidades Militares 2024
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

El Ejército de Chile impulsa el conocimiento y la investigación en el concurso Desarrollando Capacidades Militares 2024

El concurso promueve la reflexión, la creatividad, el desarrollo del pensamiento crítico y estratégico, en materias de interés institucional
Carro Marder 1A3 y tanque Leopard 2A4 operando en Tarapacá Firma Ejército de Chile
Carro Marder 1A3 y tanque Leopard 2A4 operando en el norte del país. Firma Ejército de Chile
|

El Centro de Estudios e Investigaciones Militares (Cesim) del Ejército de Chile efectuó la ceremonia de premiación del concurso de artículos académicos Desarrollando Capacidades Militares año 2024 que en este edición contempló las categorías Seguridad y Defensa y Ciencia y Tecnología.

Según el Cesim, este certamen tiene su origen en el Concurso Literario del Ejército creado en 1921 y que fue modificado en 2018 para transformarse en esta actual versión, consolidándose como un espacio para promover la reflexión, la creatividad, el desarrollo del pensamiento crítico y estratégico, en materias de interés institucional.

En la edición 2024, se recibieron un total de 51 trabajos, de los cuales 25 fueron presentados por personal de la Fuerza Generadora y 25 por integrantes de la Fuerza Terrestre, quienes demostraron un gran interés, compromiso y capacidad para generar propuestas y trabajos que enriquecen el desarrollo de las capacidades militares y la difusión del conocimiento profesional.

En la premiación, el comandante general de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comandante de Industria Militar e Ingeniería, general de división Alejandro Ciuffardi, destacó el compromiso e interés de los autores premiados, así como los beneficios del concurso en la formación profesional de los distintos miembros de la institución.

Seguridad y Defensa

En la categoría Seguridad y Defensa del concurso de artículos académicos Capacidades Militares año 2024, el primer lugar lo recibió el mayor Gustavo Puchi de la Academia de Guerra con el tema El desafío de los drones y las contramedidas.

El segundo lugar lo obtuvo el teniente coronel Alexander Betzhold del Cuartel General de la lV División de Ejército con el tema Innovación tecnológica en defensa biológica, análisis de doctrina y técnicas actuales.

Respecto al tercer lugar, fue entregado al subteniente Jair Ulloa del Regimiento N°2 Maipo con el tema Implementación de impresoras 3D en el Ejército de Chile: una oportunidad de innovación y eficiencia en Operaciones Militares.

Ciencia y Tecnología

En la categoría Ciencia y Tecnología del concurso de artículos académicos Capacidades Militares año 2024, el primer lugar lo recibió el teniente coronel Danilo Contador de la Academia de Guerra con el tema Desarrollando el factor de capacidad militar de la información para una fuerza militar centrada en datos.

El segundo lugar lo obtuvo el teniente coronel Héctor Reyes de la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride)- Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (Ciitec) con el tema Soporte logístico de tecnologías emergentes.

Finalmente, el tecer lugar fue para el subteniente (Rva) Alfredo Enrione de la Compañía de Oficiales de Reserva Capitán José Luis Araneda de la Escuela Militar con el tema Digitalización del Ejército de Chile como fuente de poder y eficacia.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto