Robles recorre la planta de Escribano en Córdoba, epicentro del programa del lanzacohetes Silam para el Ejército
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Robles recorre la planta de Escribano en Córdoba, epicentro del programa del lanzacohetes Silam para el Ejército

|

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha desplazado este lunes hasta Córdoba para conocer de primera mano las instalaciones de la empresa EM&E Group (Escribano) en la ciudad. En esta planta, la compañía trabaja ya en la producción de los lanzadores del programa Silam (Sistema Lanzador de Alta Movilidad) para el Ejército de Tierra

Robles ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante la jornada en la que también han aprovechado para mantener un encuentro con las empresas del sector en Córdoba. Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. Este programa tiene por objeto la entrada en servicio de un sistema integrado de artillería de largo alcance (hasta los 300 km) y alta precisión. 

Defensa subraya que será "un sistema de sistema que estará formado por los medios de lanzamiento, las municiones, los medios de observación radar y UAS (siglas inglesas de sistema aéreo no tripulado), así como los elementos necesarios para su integración, mando, control, enlace y reconocimiento".

El Ministerio también pone en valor que el proyecto genera puestos de trabajo, transferencia de tecnología y formación dual, con la colaboración de la universidad cordobesa y otras empresas suministradoras.

"La industria de Defensa es un excelente eje vertebrador del territorio nacional", ha dicho la ministra, que ha puesto en valor "la apuesta de Defensa por los corredores industriales para generar oportunidades en toda España” y ha señalado "la gran oportunidad que supone la inversión en Defensa". Robles además ha reiterado el compromiso con "la modernización y la capacitación de las Fuerzas Armadas y con la generación de empleo de calidad asociado a la investigación, el desarrollo, las universidades…".

Valcarce, por su parte, ha señalado que "en esta provincia queda patente la apuesta de España por reforzar sus capacidades en Defensa y Seguridad, a través de una estrategia industrial, centrada en la autonomía tecnológica y el valor añadido en el territorio".

Inversión de 18 millones de euros

Durante el recorrido por los más de 23.000 metros cuadrados que EM&E tiene en el polígono cordobés Rabanales 21, la ministra y la secretaria pudieron ver -explica la compañía- "los avances en los sistemas de defensa que desarrolla en Córdoba y conocer las inversiones que la compañía está realizando en la localidad, donde continúa ampliando sus capacidades productivas". Recientemente, la empresa realizó un desembolso de 18 millones de euros en maquinaria de alta tecnología que en los próximos meses se sumará a las que ya tiene operativa en Córdoba, elevando la inversión total en equipamiento a 25 millones de euros.

Además, la compañía también está apostando por la ampliación de terrenos y sumará 3.000 metros cuadrados adicionales a su nave de fabricación, lo que servirá para aumentar sus capacidades de producción. Solo un año después de que iniciara su actividad en Córdoba, EM&E Group ya emplea en la localidad a casi 100 personas y tiene previsto incrementar esta cifra hasta alcanzar los 300 profesionales en 2030, para lo que colabora estrechamente con distintos centros de Formación Profesional de la región y con la universidad.

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto