México y EEUU fortalecen su relación militar en la 25ª conferencia regional de comandantes fronterizos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

México y EEUU fortalecen su relación militar en la 25ª conferencia regional de comandantes fronterizos

A pesar de la compleja coyuntura producto de las políticas actuales de la Casa Blanca, el vínculo militar entre de México y EEUU sigue vigente
481568362 1041822207980877 6478539232239759215 n
Aspectos de la Conferencia Regional de comandantes Fronterizos. Firma Afnorth
|

Como parte del fortalecimiento de la relación militar entre México y los Estados Unidos, el mes pasado se celebró una Conferencia Regional de comandantes Fronterizos (RBCC, por sus siglas en inglés).

La ​​RBCC es parte de una serie de reuniones entre militares del Ejército Norte de los EEUU (Arnorth) para interactuar con la Secretaría de la Defensa Nacional de México (Defensa) durante todo el año y parte de la relación militar bilateral entre ambos países.

El comandante del Ejército Norte de los EEUU, teniente general Allan M. Pepin, encabezó la delegación estadounidense en la 25.ª Conferencia Regional de comandantes Fronterizos en El Paso (Texas). Organizado por el Arnorth, este foro binacional refuerza el compromiso con la seguridad fronteriza, la estabilidad regional con estricto respeto por la soberanía de ambos países.

El teniente general Pepin habló sobre el compromiso del Departamento de Defensa de trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos. En representación de México, el gral. Div. E.M. Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de XI Región Militar de México, participó como jefe de la delegación mexicana junto con personal del comando de la Región.

 

480969170 1041822204647544 6515949367569317776 n
Conferencia Regional de comandantes Fronterizos. Firma: Afnorth

El Ejército Norte lleva a cabo actividades de cooperación en materia de seguridad en el teatro de operaciones con sus homólogos mexicanos y canadienses, incluidos eventos como conferencias de comandantes regionales, capacitación de expertos en la materia y ejercicios para fortalecer las relaciones de defensa.

Como parte de esta relación también se realizó el Taller de Sincronización de Cooperación en Seguridad (SCSW) entre el Comando Norte de los Estados Unidos, la Secretaría de la Defensa Nacional de México y la Secretaría de Marina en la Ciudad de México.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto