El Ejército de Tierra español adjudica a Quantum un contrato de 27 millones para el suministro de drones Vector
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Contratación >

El Ejército de Tierra español adjudica a Quantum un contrato de 27 millones para el suministro de drones Vector

El pedido incluye inicialmente 91 sistemas de este RPAS de ala fija clase I categoría Mini / El contrato, si no hay recursos, podría firmarse este mismo mes
Quantum Systems suministrará a las Fuerzas Armadas de Rumanía sus UAS Vector
Dron Vector. Firma: Quantum
|

El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa alemana Quantum Systems un contrato para el suministro de drones de ala fija Vector por un importe de 27,4 millones de euros. La licitación contempla el suministro de 91 sistemas, con dos drones cada uno más una estación de control en tierra, como elementos principales, por lo tanto, el pedido en principio será de 182 drones, según ha podido confirmar Infodefensa.com. 

El Vector es un dron de ala fija Clase I Mini, una categoría que llega hasta los 15 kg de peso máximo al despegue. De acuerdo con el fabricante, este dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), tiene un peso de 9,5 kg, una envergadura de 2,8 metros, un radio de acción de más de 60 kilómetros y una autonomía superior a los 180 minutos. 

El objetivo del contrato es dotar no solo al Ejército de Tierra, sino también a la Infantería de Marina, de drones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) para mejorar sus capacidades de obtención de información en los diferentes escenarios operativos donde desempeñan sus misiones. Los RPAS llegarán a las unidades de tipo batallón o grupo táctico. 

Quantum, con el apoyo de la empresa Paukner en España, presentó la mejor oferta, de acuerdo con el acta de resolución consultada por este medio, en una licitación a la que inicialmente presentaron propuestas una decena de empresas, si bien, solo dos, Quantum y Telefónica, llegaron a la fase final. 

La puntuación final fue muy ajustada. El órgano de contratación evaluó dos aspectos principales: el precio (hasta 65 puntos) y el valor técnico (35 puntos). La firma alemana obtuvo al final del proceso 86 puntos, mientras que Telefónica acabó con 85 puntos. El contrato aún no está firmado. Tras la adjudicación, comienza ahora un plazo de 15 días hábiles para presentar reclamaciones, de acuerdo con la ley de contratación del Estado, antes de la formalización del contrato marco.

Posible ampliación a 150 sistemas

A partir de la oferta de Quantum, el contrato contempla en principio la entrega dentro del acuerdo marco de 91 sistemas, con un precio por unidad sin IVA de 301.000 euros, durante los próximos cuatro años. El importe total asciende a casi 27,4 millones con impuestos. 

No obstante, el Ejército de Tierra abre la puerta a la compra de hasta 150 sistemas, hasta agotar el crédito aprobado para este contrato, 45,3 millones de euros. También deja claro que esa cifra de 150 es "una previsión no vinculante para la Administración". Y concreta: "Las cantidades a suministrar se determinarán en función de las necesidades y disponibilidades económicas reales en los ejercicios presupuestarios de vigencia de este acuerdo marco".

En España, el Vector ya están en servicio en los Mossos d'Escuadra. Este es el segundo contrato de entidad del Ejército de Tierra para la compra de drones ISR de clase Mini. El primero, como adelantó en exclusiva Infodefensa.com, fue firmado con la estadounidense Skydio que proveerá su dron X10 a unidades tipo compañía o subgrupo táctico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. Quantum se ha hecho recientemente con otro contrato por un importe superior al millón de euros para suministrar su dron Twister para el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac).

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto