El Ejército del Aire español planea operar el futuro Eurodrone desde la base de Villanubla en Valladolid
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

El Ejército del Aire español planea operar el futuro Eurodrone desde la base de Villanubla en Valladolid

La previsión es que el primer aparato llegue al Ala 37 en torno a 2029
|

El Ejército del Aire y del Espacio español ha comenzado a definir el proceso de entrada en servicio del futuro dron Eurodrone, que llegará en principio dentro de cuatro años, en torno a 2029. 

El nuevo sistema remotamente tripulado de fabricación europea operará en principio desde la base aérea de Villanubla en Valladolid, en concreto, en el Ala 37 situada en estas instalaciones. El propio Ejército del Aire y del Espacio desvela que este es hoy por hoy el plan, en una reciente publicación en la que anuncia el fin de las operaciones del legendario C-212 Aviocar en dicha unidad, más de medio siglo después. 

"De esta forma, se cierra, para el Ala 37, un glorioso episodio con grandes aportaciones a misiones nacionales e internacionales, abriéndose, posiblemente, uno nuevo, apasionante y adaptado a los tiempos que corren, como es el de la incorporación del Euromale -como se conoce también el Eurodrone- al Ejército del Aire y del Espacio", apunta la Fuerza Aérea. 

También pone fecha al inicio de las operaciones con el nuevo dron. "Todo apunta a que el primer aparato sea entregado al Ejército del Aire y del Espacio en torno al 2029, si todo va tal y como se está desarrollando en la actualidad, evento que es esperado con gran ilusión en la base aérea de Villanubla", destaca. 

El Eurodrone es un sistema remotamente tripulado diseñado por Airbus, Dassault Aviation y Leonardo para operar a media altitud y con gran autonomía en misiones de vigilancia, reconocimiento, inteligencia y adquisición de objetivos. Cuatro países europeos, Francia, Alemania, Italia y España han adquirido 60 unidades. Desde el punto de vista industrial, el programa apuesta por brindar a Europa capacidades avanzadas para la seguridad y aumentar la autonomía estratégica.

El Ejército del Aire y del Espacio recibirá 12 unidades; repartidas en cuatro sistemas, cada uno compuesto por tres drones y dos estaciones de control en tierra, desde donde los pilotos supervisarán sus movimientos y el funcionamiento de los sensores y cámaras incorporadas en cada misión. España dio luz verde en diciembre de 2021 a una inversión de 1.900 millones de euros para este pedido. 

El Eurodron tendrá una masa aproximada de 10 toneladas, una envergadura de 26 metros y una longitud de 16 metros.  El aparato podrá transportar una carga útil de 2,3 toneladas de peso y estará preparado para equipar también armamento de precisión.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto