Arpa, Indra, EM&E y Novaindef, protagonistas del pabellón español en la feria peruana Sitdef
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sitdef 2025 >

Arpa, Indra, EM&E y Novaindef, protagonistas del pabellón español en la feria peruana Sitdef

Las cuatro compañías integran el espacio expositivo coordinado por la asociación Tedae en el salón internacional que se celebra en Lima
Pabellón español en Sitdef
Firma: Tedae
|

La industria de defensa española explora el mercado latinoamericano en busca de oportunidades. Las empresas Arpa, EM&E, Indra y Novaindef, participan esta semana en la feria Sitdef, una de las citas en la región más importantes del año, que tiene lugar en Lima (Perú) en el cuartel general del Ejército de Tierra. 

Las cuatro compañías forman el pabellón español en la feria, coordinado un año más por Tedae. La asociación destaca que las empresas presentan sus desarrollo "más innovadores y las últimas tecnologías del sector". "Su presencia destaca el esfuerzo por mantener su posición de referencia y consolidarse como un socio estratégico en los programas internacionales más relevantes". 

Empresas como EM&E Group e Indra tienen desde hace años acuerdos en materia de defensa en Perú. La primera ha suministrado estaciones de armas remotas para la Marina de Guerra de Perú, mientras que la segunda ha suscrito recientemente un convenio con el Ministerio de Defensa del país para explorar colaboraciones con empresas locales de los sectores terrestre, naval y aeronáutico. Indra, con tres décadas de presencia en Perú, además ha presentado su sistema antidrón Crow a las Fuerzas Armadas peruanas

Pabellon español Sitdef II
Firma: Tedae

En Sitdef, Indra exhibe desde radares, hasta sistemas de misión para vehículos, pasando por el citado sistema de mando y control aeroespacial. Arpa muestra sus últimos desarrollos en equipos móviles de campaña (shelters, soluciones energéticas para campamentos o hospitales de campaña. Desde la compañía zaragozana destacan la necesidad de crear alianzas estratégicas con los países latinoamericanos.

Por su parte, la empresa Novaindef (Sicnova), especializada en impresión 3D, apuesta por abrir nuevos mercados, tras impulsar una colaboración con el Ministerio de Defensa español. La firma, con sede en Linares (Jaén), utiliza tecnologías de fabricación aditiva para desarrollar prototipos, repuestos y soluciones desplegables para mejorar la operatividad de la flota. 

A la feria también han asistido otras empresas con presencia en España como Airbus Defence and Space y delegaciones del Ministerio de Defensa español con autoridades como el jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, o el jefe de la Oficina de Apoyo Exterior (Oficaex) del Ministerio de Defensa, general de brigada César Saénz de Santa María.

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto