Indra llega a Sitdef 2025 con radares, sistemas C2 y sistemas de misión para vehículos blindados y tanques
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sitdef 2025 >

Indra llega a Sitdef 2025 con radares, sistemas C2 y sistemas de misión para vehículos blindados y tanques

La transnacional española se presenta en Perú junto a Minsait, Hisdesat, Hispasat y UAV Latam
Indra PresentacionSitdef2025 abr2025 Indra 800px
Diferentes dominios de la Defensa en los que Indra presenta tecnologías en Sitdef 2025. Firma: Indra
|

Indra celebra en 2025 los 30 años de presencia en Perú y busca consolidar su posicionamiento como socio estratégico de los sectores aeronáuticos civil y militar. La transnacional española llega a Sitdef 2025 de la mano de su subsidiaria Minsait, de su socio estratégico UAV Latam en el cada vez más importante rubro de los drones y sistemas no tripulados, y con la representación de Hisdesat e Hispasat.

Indra se presenta en Sitdef 2025 con un estand de 120 metros cuadrados, con variedad de soluciones tales como sistemas de misión para tanques, vehículos blindados y vehículos tácticos, sistemas que buscan simplificar, optimizar y potenciar las actividades de las tripulaciones de los vehículos militares terrestres en variedad de los complejos escenarios que generan los campos de batalla de la actualidad. La actuación integrada, coordinada de las diferentes tripulaciones es hoy en día un requisito fundamental para una misión exitosa.

Teniendo en cuanta que la Fuerza Aérea de Perú tiene un requerimiento pendiente para la compra de radares de vigilancia terrestre, se baraja —extraoficialmenteuna— una compra inicial de dos radares de largo alcance. Indra estará presentando radares tácticos de largo y mediano alcance de última generación que tienen capacidad de despliegue y repliegue rápido, ya probado para operaciones en todo tipo de geografías, terrenos y condiciones climáticas.

Hacia finales de febrero pasado, Indra y el Ministerio de Defensa de Uruguay firmaron un contrato para la compraventa de tres radares Ikeeper (gap filler), la modernización de dos radares Lanza 3D, la compra del radar secundario MSSR que se encontraba en Uruguay bajo leasing y la instalación de un centro de mantenimiento de radares, todo ello por un importe aproximado de 24 millones de dólares.

Sobre la participación de la empresa en la feria peruana de Defensa, el gerente de mercados de Defensa & Seguridad, Tráfico Aéreo y Espacio para Indra en Perú, Andres Agüero, afirmó que estar presentes en Sitdef 2025 es una oportunidad estratégica para reforzar el compromiso con Perú y la región. "Nuestro reto en el país es convertirnos en la principal empresa tractora de la industria para la defensa, ratificando nuestro compomiso de generar capacidades locales con los sistemas más avanzados en los cinco dominios de la defensa: Tierra, Mar, Aire, Espacio y Ciberespacio, y con los sistemas de defensa de tecnología dual aplicables a desarrollar altas capacidades en seguridad para el sector público y privado", afirmó.

"En un mundo cada vez más digital y desafiante, la protección de infraestructuras críticas, la anticipación a amenazas y la capacidad de respuesta ante emergencias requieren tecnología de vanguardia e integración operativa; ese es justamente nuestro enfoque”, agregó Agüero.

Indra también mostrará sistemas de comando y control aeroespacial, sistemas de comando y control operacional y táctico, desplegables desde puestos de mando general hasta vehículos o unidades de patrulla. Lo propio hará con sistemas de defensa con aplicaciones duales, militares y civiles, para la protección de activos nacionales críticos (infraestructura considerada crítica).

Cabe indicar que a finales de noviembre del año pasado, Indra Sistemas y el Ministerio de Defensa del Perú firmaron un convenio marco de cooperación tecnológica con el objetivo principal de promover el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el sector Defensa del Perú, buscando impulsar la transformación digital mediante la implementación de tecnologías de industria 4.0  y la transferencia de tecnologías en beneficio de la industria de la defensa local.

Radar Indra Lanza 3D de la Fuerza Aérea Uruguaya. Foto: FAU
Radar Lanza 3D de la Fuerza Aérea Uruguaya. Firma: Fuerza Aérea Uruguaya



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto