Sitdef 2025: Perú será epicentro de la industria de Defensa entre el 24 y el 27 de abril
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Sitdef 2025: Perú será epicentro de la industria de Defensa entre el 24 y el 27 de abril

La feria ya se ha posicionado como una plataforma de alcance regional para la presentación de tecnologías militares, comerciales y productos de uso dual
Sitdef H145 abr2025 Sitdef
Helicóptero H145 en una edición pasada de Sitdef. Foto: Sitdef
|

Entre el 24 y 27 del presente mes se llevará a cabo la décima edición del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres. La feria bienal peruana, más conocida como Sitdef, se llevará  a cabo en las instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, en la ciudad de Lima.

Desde su inicio, con 40 expositores en el año 2007, Sitdef ha crecido con cada edición hasta alcanzar 190 expositores en 2023. La feria ya se ha posicionado como una plataforma de alcance regional para la presentación de tecnologías militares, comerciales y productos de uso dual. Además, combina conferencias de las empresas más relevantes de la industria internacional de la Defensa, demostraciones de tecnologías y capacidades militares. 

En esta ocasión también se contará con la IV Expo de Ciber Seguridad y Defensa, un espacio dedicado a las innovaciones en seguridad digital y tecnología de la información aplicadas a la defensa nacional en la que participarán empresas como Amazon Web Services, Cisco, Palo Alto, Checkpoint y la Cámara Peruana de Inteligencia Artificial.

Sitdef ha sabido navegar la escasa atención prestada por varias administraciones estatales de Perú al sector Defensa. El evento llega a la edición 2025 en una coyuntura que no se apreciaba desde hace más de diez años: un Gobierno que ha apostado por facilitar recursos presupuestales al programa de modernización de las Fuerzas Armadas, pero bajo una renovada óptica de asociación entre el sector público y privado para avanzar en el fortalecimiento de la industria local. 

Los ejemplos van desde la industria naval peruana y los proyectos de SIMA Perú sobre construcción de fragatas multirol, buques multipropósito, patrulleras marítimas, buques de patrulla oceánica, lanchas de interdicción marítima, overhaul y modernización de submarinos, primeros pasos para el diseño y ensamblaje local de submarinos, entre otros.

Sitdef2023 abr2025 Sitdef
Pabellón principal de Sitdef 2023. Firma: Sitdef

La industria aeronáutica y aeroespacial se ha venido integrando al esfuerzo modernizador, de promoción industrial, con mayor ahínco en los últimos años bajo el liderazgo de Seman Perú y con la fabricación de partes de aviones FA-50 y KF-21, y con la próxima selección de un nuevo avión caza para la Fuerza Aérea del Perú.

El Ejército de Perú y FAME intentan sumarse con el ensamblaje de fusiles. Si bien están experimentando algunos tropiezos con el reclamo de una empresa competidora, previamente asociada con FAME. En cuanto a la modernización del parque blindado del Ejército, FAME administra un proyecto para el futuro ensamblaje de vehículos blindados a ruedas y a orugas de la mano del reconocido fabricante surcoreano Hyundai Rotem, cuyo tanque K2 Pantera Negra será el invitado estrella de Sitdef 2025 con la presentación de un ejemplar real de este moderno blindado de combate.

No obstante, llama la atención que hasta el momento no se hayan adquirido drones merodeadores (kamikaze) para las Fuerzas Armadas del Perú, particularmente en el Ejército, ya que se trata de una tecnología de bajo coste que ha demostrado grandes capacidades de combate contra sistemas de armas mucho más complejos y mucho más costosos.

Sitdef 2025 recibirá entre otras a grandes empresas como Airbus, Indra, Aselsan, Hyundai Rotem, Saab, Hyundai Heavy Industries, y a delegaciones de más de 20 países, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Israel, Corea del Sur, China, Panamá, Colombia, Rusia y Turquía.

Al respecrto, el director de Sitdef 2025, John Chuman, indicó: "Esta edición del Sitdef marcará un nuevo hito en la presentación de soluciones innovadoras para la seguridad y defensa. La feria es el espacio donde especialistas y el público en general podrán conocer de primera mano los avances que están transformando el mundo".

El evento mostrará tecnologías de vanguardia, desde inteligencia artificial aplicada a la seguridad hasta nuevos sistemas de alerta temprana para desastres naturales. También se exhibirán herramientas de ciberseguridad, soluciones anti drones y tecnologías para el combate de amenazas como el narcotráfico y la minería ilegal.

Cabe indicar que los dos primeros días de la feria estarán dirigidos a especialistas y expositores, mientras que el sábado 26 y domingo 27 de abril el acceso será gratuito para el público. Durante estos días se llevarán a cabo exhibiciones en vivo de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Los visitantes podrán explorar y experimentar con tecnologías de punta en defensa y seguridad, incluyendo sistemas de vigilancia, vehículos blindados, inteligencia artificial aplicada a la seguridad ciudadana y soluciones para la prevención de desastres naturales. Además, habrá una demostración de las últimas innovaciones en defensa y seguridad, donde las principales empresas del mundo exhibirán su nueva generación de armamentos, sistemas de defensa aérea, vehículos blindados, aeronaves y equipamiento de tripulación.

Asimismo, en el ámbito de gestión de riesgos, desastres naturales y seguridad ciudadana, se presentarán soluciones tecnológicas para la prevención, vigilancia y respuesta ante emergencias. En este espacio, expositores como Indeci y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) tendrán un rol clave, mostrando estrategias y herramientas para mejorar la capacidad de reacción del país ante desastres naturales y crisis humanitarias.

Sitdef2025 abr2025 Sitdef 01
Material promocional de Sitdef2025:Firma: Sitdef 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto