En virtud de un acuerdo de capacitación firmado entre Hyundai Heavy Industries (HHI) y la Universidad de Ulsan (Corea del Sur), un grupo de 12 ingenieros navales y gerentes de SIMA Perú ha recibido una capacitación de dos semanas en materia de construcciones navales e ingeniería marítima.
La capacitación se ha llevado a cabo instalaciones de la Universidad de Ulsan entre el 13 y 24 de enero pasado, e incluyó catalagodas clave por HHI, como aspectos fundamentales de ingeniería marítima, diseño de buques, producción de unidades navales, campañas de pruebas de mar y una revisión de las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito de la industria naval.
Para Hyundai Heavy Industries, la capacitación de especialistas peruanos representa un hito importante en el fortalecimiento de las capacidades marítimas de su socio estratégico SIMA Perú y promociona la cooperación internacional de nuevas tecnologías para construcciones navales. Esta capacitación forma parte parte del paquete de transferencias tecnológicas que SIMA Perú y HHI han pactado dentro del programa de construcción de los cuatro buques militares para la Marina de Guerra del Perú: una Fragata Multirol, la primera de seis unidades; una Buque de Patrulla Oceánica (OPV), el primero de tres unidades; y dos Buques Auxiliares de Apoyo Logístico (BALOG), los dos primeros de un lote de cuatro unidades.
Los 12 especialistas peruanos asistieron a más de una decena de conferencias brindadas por profesores del Departamento de Arquitectura Naval e Ingeniería Oceánica de la Universidad de Ulsan, institución que espera posicionarse como centro de excelencia en materia de educación sobre las tecnologías modernas para la construcción, manteniiento, reparación y modernización de buques navales.