En una muestra del interés de la industria surcoreana de la Defensa por afianzar la asociación estratégica con sus pares de Perú, el fabricante Hyundai Rotem y el Ministerio de Defensa de Corea del Sur han coordinado el embarque de un ejemplar del tanque K2 Black Panther (Pantera Negra) al puerto del Callao para su presentación en la feria Sitdef 2025, entre el 24 y 27 del presente mes en el Cuartel General del Ejército (Lima).
El tanque K2 y un vehículo blindado de comando y control a ruedas K877 arribaron al Perú a bordo del buque de transporte de vehículos Morning Pride, y desembarcaron entre el 17 y el 20 de marzo en el Puerto del Callao.
Por otro lado, a inicios de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur invitó a representantes diplomáticos y agregados militares de Arabia Saudita, Australia, Colombia, Filipinas, Grecia, Irak, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Rumania, Tailandia y Uzbekistán a visitar las instalaciones de los fabricantes Hyundai Rotem y Hanwha Aerospace & Defense en la ciudad de Changwon. El contingente pudo conocer además las facilidades de Korea Aerospace Industries en la ciudad de Sacheon y sus respectivas líneas de producción, ensamblaje y pruebas.
En la oportunidad, los diplomáticos y agregados militares han podido presenciar demostraciones de campo del tanque K2 Pantera Negra (Hyundai Rotem) y del obús autopropulsado K9 Trueno (Hanwha).
De acuerdo a información publicada por el diario The Korea Herald, los visitantes también han tenido acceso a la línea de producción y ensamblaje del tanque K2. Cabe recordar que en noviembre del año pasado se firmó un acuerdo entre FAME S.A.C. y Hyundai Rotem para viabilizar el ensamblaje en Perú de vehículos blindados, inicialmente orientado al ensamblaje de vehículos blindados anfibios a ruedas K808 White Tiger, pero con posibilidades de ensamblar incluso los modernos tanques K2.
Los diplomáticos tuvieron la oportunidad de abordar un tanque K2 para tomar posición uno en el asiento del comandante del tanque y otro la posición del artillero, recorriendo parte de la pista de pruebas de Hyundai Rotem. La práctica incluyó vueltas cerradas, aceleraciones súbitas, frenado, para experimentar la potencia del motor del tanque y sus capacidades de maniobra.
En la planta de Hanwha Aerospace & Defense, los diplomáticos hicieron un tour por la línea de ensamblaje del obús autopropulsado a orugas K9 Thunder (Trueno) y se les realizó una explicación sobre el proceso de manufactura. Completar la producción de un K9, desde la fase incial de soldadura de planchas de metal hasta las pruebas de campo finales, le toma al fabricante 100 días laborales.
Los diplomáticos también pudieron montar el K9 y evaluar en persona la aceleración del obús autopropulsado hasta sus máximos 67 km/h.
En la planta de Korea Aerospace Industries, las delegaciones inspeccionaron un caza ligero FA-50 y la línea de producción del caza KF-21.