El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha presentado este miércoles los actos del Día de las Fuerzas Armadas 2025 (Difas 25), que se desarrollarán entre el 3 y el 8 de junio con epicentro en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. La celebración, que este año cobra especial simbolismo, busca acercar a la ciudadanía el trabajo cotidiano de los militares dentro y fuera de España y fortalecer los vínculos entre sociedad y Defensa.
El acto central tendrá lugar el sábado 7 de junio en la capital tinerfeña, con la presencia de los Reyes y un despliegue ceremonial que incluirá un salto paracaidista de la Papea, homenajes a la Bandera y a los caídos, y un desfile aéreo y terrestre. A lo largo de la semana, ambas ciudades acogerán exhibiciones dinámicas, exposiciones estáticas, jornadas navales y encuentros musicales abiertos al público.
Durante su intervención, el Jemad ha agradecido la acogida de las autoridades locales y ha subrayado la conexión histórica entre las Islas Canarias y las Fuerzas Armadas. También ha recordado a los cerca de 4.000 militares desplegados en misiones internacionales, quienes celebrarán el Difas desde sus respectivos destinos en operaciones de la ONU, la OTAN, la UE o bajo bandera nacional.
“El Día de las Fuerzas Armadas se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, para acentuar su recíproca comprensión. En definitiva, es una magnífica ocasión para mostrar que nuestra Defensa es compromiso de todos, más si cabe en estos tiempos en los que es más importante que nunca demostrar ese compromiso”, ha subrayado el Jemad.
López Calderón ha aprovechado la ocasión para recordar que la seguridad requiere esfuerzo y recursos, y no puede darse por garantizada. Además, alertó sobre un entorno global con amenazas híbridas y ciberataques, subrayando que la disuasión efectiva exige voluntad política y capacidades reales. Recalcó que lleva mucho tiempo diciendo que la disuasión es muy cara, pero es mucho más caro un conflicto armado y, si además se pierde, el resultado es "devastador".
Programa de actividades
Además de las actividades previstas en Canarias, el Ministerio de Defensa ha anunciado que se organizarán actos conmemorativos en todo el país, así como en zonas del extranjero donde operan unidades españolas, reafirmando el carácter nacional y plural de esta jornada que busca poner en valor el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa de la paz, la libertad y la soberanía.