La empresa española Indra presenta sus soluciones tecnológicas en los sectores de defensa, seguridad y aeroespacial en la Feria Aeroespacial México (Famex), que se celebra esta semana (entre el 23 y el 26 de abril) en la base aérea militar nº1 de Santa Lucía.
La compañía exhibe sistemas de radar, antidrón, simulación y entrenamiento, soluciones de vigilancia y control del espacio aéreo, así como innovaciones de guerra electrónica. "Innovadoras soluciones de última generación preparadas para responder a los grandes desafíos a los que se enfrenta México y los países de la región en materia de defensa", asegura.
Indra destaca que su presencia en Famex tiene como objetivos: confirmar ante el mercado mexicano su experiencia en tecnología aplicada a la defensa y la seguridad, dar mayor visibilidad a sus soluciones ante actores clave del ámbito público y privado, explorar oportunidades de colaboración en iniciativas de modernización y digitalización del sector, y fortalecer los vínculos con instituciones y socios estratégicos.
Sistemas antidrón, defensa aérea, radares...
Entre las soluciones exhibidas por parte de Indra destacan el sistema antidrón CROW (Cognitive Radio & Electronic Warfare), con tecnologías de guerra electrónica y espectro electromagnético, que permiten detectar, analizar y contrarrestar amenazas en entornos operativos complejos, garantizando la superioridad en el dominio electromagnético.
También exhibe sistemas integrados de defensa aérea Airdef (Air Defence Systems) que incluyen capacidades de detección, seguimiento y neutralización de amenazas aéreas, proporcionando una protección eficaz frente a aeronaves, misiles y drones.
La compañía española además muestra soluciones de radar de última generación para la vigilancia aérea y marítima, incluyendo radares 3D, AESA y de banda ancha, que garantizan detección precisa en entornos de alta exigencia operativa, junto con sistemas avanzados de guerra electrónica que permiten la detección, interferencia y neutralización de señales enemigas, asegurando la protección de infraestructuras críticas y plataformas militares en escenarios hostiles.
Indra ya ha equipado la Patrullera Oceánica de Largo Alcance (Pola) de la Marina de México con su sistema Rigel de detección y análisis de señales radar. En el dominio espacial, la empresa muestra sus soluciones de gestión del tráfico espacial, monitoreo de satélites y defensa del dominio espacial, con soluciones innovadoras para la protección de activos estratégicos en el espacio.
En el caso de México, la empresa recalca que "busca acompañar los esfuerzos del país en modernización militar, transformación digital y defensa de la soberanía nacional".
Fortalecer la relación con México
Durante la jornada inaugural, Juan Carlos del Portillo Romo, director de Air Traffic Management (ATM) y Defensa de Indra en México, destacó que la compañía busca fortalecer su posicionamiento como socio estratégico del Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y los operadores del sector aeroespacial y aeroportuario del país.
“México enfrenta retos crecientes en vigilancia del espacio aéreo, protección de infraestructuras críticas y modernización tecnológica. En Indra ofrecemos tecnología de vanguardia, experiencia global y soluciones adaptadas al contexto nacional para enfrentar estos desafíos con soberanía, seguridad y eficiencia operativa”, subrayó Del Portillo.
“Más allá de lo tecnológico, el desarrollo económico de México tendrá un mayor impulso si cuenta con caminos seguros, un espacio aéreo protegido, infraestructuras clave seguras. En ese sentido, las innovaciones de Indra contribuyen al progreso económico de las personas y las organizaciones mexicanas”, apuntó.
Con presencia en diez países de Latinoamérica y un equipo de más de 16.000 profesionales en la región, Indra subraya que "mantiene una estrecha relación de colaboración con las Fuerzas Armadas de los países, así como con las empresas y centros de investigación de cada nación en la que opera". La compañía pone en valor también su experiencia en soporte y servicios aftermarket, transferencia de conocimiento, experiencia en el sector de defensa y seguridad, y tecnologías propias.