Perú abre las puertas de Sitdef 2025 en el contexto de modernización de sus Fuerzas Armadas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sitdef 2025 >

Perú abre las puertas de Sitdef 2025 en el contexto de modernización de sus Fuerzas Armadas

Los tres institutos armados peruanos han iniciado adquisiciones y asociaciones estratégicas para impulsar a la emergente industria local de Defensa
K2BlackPanther tanque HyundaiRotem
Tanque principal de batalla K2 Black Panther. Firma: Hyundai Rotem
|

Una nueva edición de la feria peruana Sitdef abre sus puertas entre el 24 y 27 del presente mes en instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, en la ciudad de Lima. El evento se lleva a cabo en un contexto en el cual los tres institutos armados estan embarcados en un ambicioso programa de modernización.

Infodefensa se hará presente para dar cobertura especial de las principales actividades de Sitdef, con el objetivo de brindar la información más relevante sobre las exhibiciones de los diferentes fabricantes internacionales, regionales y nacionales. 

El Especial de Sitdef 2025 abordará los proyectos de compañías con programas de modernización, actualización, mantenimiento y reparación, transferencia de tecnologías, así como los planes a futuro de las Fuerzas Armadas del Perú, enlazados a la generación de conocimiento especializado, empleos de alta calificación en conjunto con la industria privada y la transferencia de tecnologías para reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Sitdef2023 abr2025 Sitdef
Principal puerta de acceso a los pabellones de exhibición en Sitdef 2023. Firma: Sitdef

El foco de atención se ubicará sin duda en aquellos proveedores que ya han asegurado contratos con el sector Defensa del Perú, como el caso de Hyundai Heavy Industries (HHI), que en asociación con SIMA Perú avanzan en la construcción de una Fragata Multirol, un Buque de Patrulla Oceánica (OPV) y dos Buques Auxiliares de Apoyo Logístico (BALOG); o Hyundai Rotem, que ha asegurado un programa conjunto con FAME para suministrar al Ejército del Perú de un lote de 30 vehículos blindados a ruedas K808 White Tiger y ha firmado acuerdo para la instalación de una línea de montaje final. Esto último puede abarcar a los tanques K2 Pantera Negra. El fabricante surcoreano está presentando en Sitdef un ejemplar real del tanque K2 y un vehículo de comando a ruedas K877.

Por su parte, Korea Aerospace Industries (KAI) tiene acuerdos con Seman Perú para la manufactura de piezas de los cazas ligeros FA-50 y cazas KF-21, y es probable que en un futuro se convierta en proveedor de cazas a la Fuerza Aérea del Perú ni bien termine el desarrollo del KF-21 como una plataforma multirol.

HyundaiHeavyIndustries standSitdef2023 may2023 PeterWatson 03 600px
Maquetas de la futura fragata y OPV de la Armada del Peru en el stand de Hyundai Heavy Industries en Sitdef 2023. Firma: Peter Watson

La feria también contará con la presencia de Israel Weapon Industries (IWI), reconocido fabricante de fusiles de asalto asociado con FAME para el ensamblaje local y entrega al Ejército del Perú de 10.000 fusiles ARAD-7 y 7.323 fusiles ARAD-5 a la Policía Nacional del Perú (PNP). Cabe señalar el proyecto en curso de ensamblaje de fusiles está controversia por una denuncia de la compañía estadounidense Unified Weapons Industries (UWS), que sostiene que los fusiles ARAD son copia de sus fusiles. Tanto FAME, que funge como ensamblador y comercialziador, como IWI, fabricante original, han rechazado las alegaciones y la compañía israelí sostiene que posee las correspondientes patentes del diseño y proceso de manufactura de los fusiles ARAD.

El megaevento también llega próximo al anuncio del ganador del proceso de selección del nuevo caza de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Tres fabricantes internacionales se disputan un primer contrato de aproximadamente 2.000 millones de dólares, que se firmará este año para el suministro de 12 cazas, paquete logístico y primer paquete de armas; y un segundo contrato de 1.500 millones de dólares, a firmarse en 2026, para el suministro de la segunda docena de cazas.

La competencia comprende a Dassault Aviation (Rafale), Saab (Gripen E) y Lockheed Martin (F-16C/D Bloque 70). Lockheed Martin presentará nuevamente en Sitdef su simulador parcial de vuelo del F-16, mientras que Saab presentará una maqueta de escala real de su caza Gripen E.

Otro de los punto importantes de la feria girará en torno a los drones kamikaze (merodeadores). Hoy en día, los teatros de operaciones de batalla alrededor del mundo han cambiado significativamente con la introducción de un vector muy versátil, pequeño, de muy bajo coste que ha demostrado letalidad contra todo tipo de sistema de armas, desde tanques, vehículos de combate de infantería, pasando por emplazamientos de radar, sistemas de defensa antiaérea fijos y móviles, hasta buques de guerra. Las Fuerzas Armadas de Perú aún no han realizado adquisiciones de este tipo y se espera que variedad de empresas presenten su portafolio de productos.

GripenFSR AeroIndia2025 feb2025 SaabIndia 600px
Gripen FSR (Full Scale Replica), maqueta a escala real del Gripen E en la feria Aero India 2025. Firma: Saab India

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto