Thales presenta soluciones para el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea de Perú en Sitdef 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sitdef 2025 >

Thales presenta soluciones para el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea de Perú en Sitdef 2025

Los productos de la trasnacional francesa forman parte importante del caza Rafale, uno de los candidatos de la FAP
Thales Sitdef2025 abr2025 Thales 700px
Infografía que presenta la variedad de tecnologías que presenta Thales en la feria Sitdef 2025. Fimra: Thales
|

Thales regresa al Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef) con el objetivo de afianzar sus lazos de cooperación, no solo con el sector Defensa sino también con la sociedad civil peruana y contribuir con el desarrollo socioeconómico del país.

La trasnacional francesa presenta en Sitdef 2025 sus sistemas de defensa destinados a proteger tanto a las Fuerzas Armadas del Perú como a la población civil, con tecnologías de vanguardia que garantizan una respuesta eficaz en situaciones de emergencia, desastres naturales y conflictos. El fabricante europeo ofrece una estrategia innovadora que combina ciberseguridad con inteligencia artificial (IA) para salvaguardar infraestructuras críticas y garantizar la seguridad nacional.

El director general de Thales para Países Andinos, Lionel de Maupeou, dijo: "Desde Thales, queremos continuar respaldando la protección de la soberanía en Perú y en la región andina, trabajando en alianza con el Gobierno para ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia que favorezcan la toma de decisiones en momentos críticos para la defensa del país y la región". 

En materia de soluciones terrestres, Thales exhibe sistemas optrónicos para vehículos terrestres, su reconocida línea de vehículos protegido Bushmaster de tracción 4x4, un vehículo que con 17 toneladas métricas de peso, tiene una carga útil de 4 toneladas, longitud de 7,2 metros, ancho de 2,5 metros, altura de 2,7 metros, tripulación de dos soldados y capacidad para embarcar ocho soldados con su equipamiento completo, tiene la sección baja del casco en forma de V para deflectar las ondas de expansión de detonaciones de minas o aparatos explosivos improvisados. Los Bushmaster han demostrado gran efectividad en los campos de batalla de Ucrania, ganándose el aprecio de los soldados ucranianos.

Las variantes del Bushmaster incluyen transporte de tropas, mando, patrulla, apoyo, despliegue de armas y ambulancia, ofreciendo, dentor de su categoría, máxima protección para sus ocupantes.

Buyshmaster 4x4 ThalesAustralia
Vehículo protegido Bushmaster de tracción 4x4. Firma: Thales Australia

En el rubro de soluciones navales, Thales presume de haber equipado a más de 500 buques a nivel mundial. En Sitdef 2025 se exponen sistemas de comunicaciones integradas y soluciones para submarinos que habilitan operaciones de reconocimiento del entorno de manera discreta, furtiva.

Thales tiene en su portafolio a la familia Captas, sonares remolcados activos de baja frecuencia a profundidad variable que se pueden integrar en prácticamente cualquier tipo de buque de superficie y que según la empresa han demostrado superioridad operativa en cuqluier tipo de perfil batimétrico para detectar, localizar y clasificar confiablemente submarinos cada vez más sigilosos. 

El sonar Captas-4 ha sido integrado en las fragatas FREMM de las Armadas de Francia e Italia, forman parte del equipamiento de las futuras fragatas F-110 de la Armada de España y también de las fragatas Tipo 23 de la Armada de Chile. Captas-2 es una solución par buques de desplazamiento intermedio, mientras que Captas-1 está pensado y diseñado para instalación a bordo de corbetas y buques de patrulla.

En el campo de la ciberseguridad, Thales presenta tecnologías y servicios que garantizan la integridad y disponibilidad de datos, ofrecen sólida defensa contra amenazas cibernéticas de cualquier índole, brindan capacidad de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, la capacidad de tomar decisiones rápidas y precisas, de predecir ataques y automatizar respuestas. Además, un especialista de Thales dará una ponencia sobre Ciberseguridad y Soberanía Digital el viernes 25 de abril para compartir insights sobre tendencias y desafíos del sector, destacando tecnologías para la protección de infraestructuras críticas y la preservación de la seguridad nacional.

La empresa francesa muestra además sus propuestas para la transformación urbana a través de las Ciudades Inteligentes (Smart Cities). Estas soluciones abarcan desde la gestión eficiente del tráfico y transporte público hasta la implementación de sistemas de seguridad integrados, contribuyendo a una mayor calidad de vida para los ciudadanos. Asímismo, ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para enfrentar retos como la seguridad y la gestión de emergencias. Su plataforma de seguridad digital permite centralizar datos, procesarlos de manera inteligente y anticipar amenazas, logrando intervenciones rápidas y coordinadas.

En cuanto al dominio aéreo, en materia de soluciones para la Fuerza Aérea del Perú, Thales exhibe tecnologías avanzadas de vigilancia aérea y sistemas de defensa aérea, junto con sistemas de telecomunicaciones de última generación, que permiten una defensa aérea efectiva y una comunicación robusta entre las unidades de combate aéreo.

En este segmento de la Defensa, Thales tiene una destacada participación al suministrar varios de los componentes que forman parte del avión caza Rafale que produce Dassault Aviation y que está en oferta para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y de hecho compite actualmente con otros dos postores por un contrato para la compra-venta de 24 cazas.

La compañía ha desarrollado y produce el radar de escaneo electrónico activo RBE2 AESA, diseñado en estrecha colaboración con Dassault y la Dirección General de Armamento (DGA). Integra un único subensamblaje en cuya antena delantera se amplifica la transmisión de señales radiantes y preamplifica la recepción de potencia. Esta antena está compuesta por cientos de módulos de transmisión/recepción (T/R) que son controlados individualmente para direccionar un haz radar a velocidad de un chip electrónico, eliminando las restricciones que tienen una antena de acción manual. La antena activa reemplaza a la antena convencional, su sistema de direccionamiento mecánico, al transmisor de radar y a la primera etapa de recepción de señales.

Las capacidades de alcance extendido del radar RBE2 soportan la detección de objetivos de baja observabilidad, tiene reducidos requerimientos de mantenimiento, gran agilidad de ondas para imágenes SAR (Synthetic Aperture Radar) y resistencia mejorada al jamming (interferencias electrónicas).

Thales también le suministra al Rafale, entre otros, su estupenda suite de guerra electrónica Spectra, que tiene reputación de estar entre las mejores del mundo; el sistema electro-óptico FSO; el pod de adquisición de objetivos Talios y el sistema de reconocimiento Areos.

Radar RBE2 AESA cazaRafale Thales 600px
Radar de escaneo electrónico activo RBE2 AESA del caza Rafale. Firma: Thales

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto