Indra lanza un mensaje tranquilizador a los mercados tras salir a la luz que estudia una posible fusión con EM&E Group (Escribano). La multinacional española, que se dejaba hasta un 4% a primera hora en bolsa, sale al paso de las especulaciones en torno a la operación con un breve comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) donde confirma el interés en EM&E.
La empresa que dirige Ángel Escribano explica que "en relación a una posible operación de Indra con Escribano, la compañía comunica que, en el marco del plan estratégico, realiza un proceso continuo de análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la Defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering, S.L.U".
El proceso está liderado, aclara, por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, "de acuerdo con las buenas prácticas de gobierno corporativo". No obstante, Indra subraya que de momento no hay novedades. La compañía resalta que "a día de hoy" no existe "decisión adoptada diferente de las comunicadas al mercado". Fuentes del sector remarcan a Infodefensa.com que De los Mozos está al frente del proceso, quedando Ángel Escribano desde su llegada a la presidencia de Indra en enero al margen de cualquier decisión relacionada con EM&E.
Tras este anuncio, Indra ha recuperado parte del terreno perdido en la bolsa y al cierre a las 18.00 horas caía alrededor de un 2,3% y rozaba los 27 euros. De momento, Indra ha contratado los servicios de la consultora KPMG para evaluar la viabilidad de la operación (due diligence), que, si llega a buen puerto, sería la más importante en la historia de la industria de defensa española.
De forma paralela, EM&E también ha solicitado a la misma consultora una vendor due diligence, un proceso por el que el vendedor de una compañía encarga una auditoría sobre su propio negocio, recoge Europa Press.
EM&E Group cuenta con el 14,3% del accionariado de Indra, lo que convierte a la compañía en el segundo inversor solo por detrás del Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con el 28%. Mientras, el accionariado de EM&E Group está repartido al 50% entre el propio Ángel Escribano y su hermano Javier, presidente de la compañía y también consejero de Indra.
De salir adelante la operación, la fórmula que cobra fuerza es una permuta de acciones, si bien, nada está descartado al estar el proceso en un fase muy inicial.
Indra busca mediante las adquisiciones ganar músculo a nivel industrial, una prioridad dentro de su plan estratégico. A principios de año, anunció la compra de Hispasat e Hisdesat para consolidar su posición en el ámbito espacial. En el sector terrestre, la compañía ya intentó hace poco más de un mes sin éxito una aproximación al fabricante europeo de vehículos militares GDELS, con sede en Madrid, para adquirir Santa Bárbara Sistemas, su filial en España.
Escribano, tras presentar los resultados en febrero, reconoció que la compañía explora otros movimientos como incrementar el peso en ITP Aero, de la que ya forma parte del accionariado. En la actualidad, Indra negocia con Duro Felguera la compra de las instalaciones en El Tallerón en Gijón para instalar su nueva división de vehículos militares, Land Vehicles.