El buque de transporte logístico (BTL) El Camino Español completó el pasado 12 de abril su primera navegación en apoyo al Ejército de Tierra, con el traslado de unidades de la Comandancia General de Baleares, desde el puerto de Cartagena hasta el de Palma de Mallorca, después de superar satisfactoriamente las pruebas de carga necesarias para certificar su capacidad operativa.
Estas pruebas, tuvieron lugar los días 1 y 2 de abril, en Ceuta, y fueron organizadas por la Subdirección de Gestión del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), con la colaboración de la Comandancia General de Ceuta, que aportó el personal y los materiales de carga para su ejecución, como recogió Infodefensa.com.
Los resultados de las pruebas permitieron comprobar las capacidades reales del El Camino Español, como por ejemplo, su elevada capacidad para el transporte de contenedores de 20 pies, explica el Ejército de Tierra.
Además, se realizaron otras pruebas esenciales para garantizar las capacidades del buque en cuanto al transporte de contenedores con medios auxiliares, y se validó el uso eficiente de las diferentes cubiertas, lo que refuerza la versatilidad de El Camino Español para el transporte de los medios de dotación del Ejército-
Con la incorporación de este nuevo buque, el Ejército de Tierra fortalece de manera significativa su capacidad de transporte. El Camino Español complementará al A-06 Ysabel, en servicio desde 2021, en las misiones de transporte y proyección.
El Camino Español
La embarcación tiene 154 metros de eslora, 22,7 metros de manga, 6,95 metros de calado máximo y 12.250 toneladas de desplazamiento. Este buque de transporte logístico del Ejército de Tierra, operado por la Armada, está preparado para acoger a una dotación de hasta más de medio centenar de personas. Sus cubiertas alcanzan los 1.775 metros lineales de carga rodada, una cifra inferior a los cerca de 5.000 metros lineales del Ysabel.
Con un cuarto de siglo de vida, se trata de un buque de segunda mano que proviene del mercado civil, adquirido por la Armada en 2023 por 19,5 millones. Fue construido por el astillero noruego Fosen operando en su anterior destino con el nombre de Cadena 4.