La presidenta del Perú, Dina Boluarte, recibió en Lima al presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, para conversar sobre la oferta de las capacidades de la industria naval peruana para cubrir los requerimientos del Servicio Aeronaval de Panamá en materia de construcciones navales.
Según se informó, el presidente Mulino ha llevado a cabo una visita oficial a Perú entre el 10 y 13 del presente mes con el objetivo de afianzar las relaciones bilaterales, los lazos de amistad y cooperación, promover la investigación científica e innovación tecnológica, incrementar las actividades de intercambio entre las Fuerzas Armadas del Perú y las Fuerzas de Seguridad de Panamá, y retomar el análisis de alternativas que le ofrece SIMA Perú al Servicio Aeronaval de Panamá para modernizar su inventario de unidades navales.
Entre los acuerdos alcanzados en la reunión de ambos mandatarios destacan el otorgamiento de un mayor número de becas para formación académica en beneficio del personal del Servicio Aeronaval (Senan Panamá) y de la Policía Nacional de Panamá, por un lado, y personal de la Marina de Guerra del Perú y de la Policía Nacional del Perú, por el otro.
Asimismo, la presidenta Boluarte colocó a disposición de Panamá las capacidades de SIMA Perú en cuanto a construcciones, reparaciones y mantenimiento de buques para satisfacer los requerimientos navales de Panamá. En esa línea, una delegación del Servicio Aeronaval realizará una visita de trabajo a las instalaciones de SIMA Callao en el próximo mes de mayo.
Antecedentes
A mediados de 2019, el Gobierno de Panamá expresó su interés en la adquisición de un buque escuela a vela de características similares al BEV-161 BAP Unión de la Marina de Guerra del Perú y a finales de 2021 el Gobierno panameño señaló estar también interesado en la adquisición de un número no especificado de patrulleras marítimas.
Además, en agosto de 2019, en el marco de la X Reunión de Estados Mayores de la Marina de Guerra del Perú y Senan Panamá se firmó en Panamá un acuerdo de cooperación bilateral, al que le siguió la visita de una delegación panameña a SIMA Callao en agosto de 2021.
Cabe indicar que la visita del presidente de Panamá se realiza luego de los recientes acuerdos bilaterales con Estados Unidos para fortalecer la seguridad del Canal de Panamá y permitir que la navegación de buques de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos transiten con prioridad por el canal.