Defensa recibe los últimos nueve vehículos Castor y cierra el programa Pizarro
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Defensa recibe los últimos nueve vehículos Castor y cierra el programa Pizarro

La entrega del lote de blindados ha tenido lugar en las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Sevilla
ArsenalvEvertoncopia
Vehículo de combate de zapadores Castor. Firma:
|

El fabricante de blindados español Santa Bárbara Sistemas -del grupo europeo GDELS- ha entregado al Ministerio de Defensa los últimos nueve vehículos de combate de zapadores (Vczap) Castor para el Ejército de Tierra.

El acto ha tenido lugar este viernes en las instalaciones de la compañía en Alcalá de Guadaíra en Sevilla, en presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Con esta entrega, ya están a disposición del Ministerio de Defensa las 36 unidades de esta versión específica para zapadores adquiridos.

El Castor está operativo en cinco regimientos del Ejército de Tierra distribuidos por toda España -Madrid, Burgos, Badajoz, Córdoba y Zaragoza-. El vehículo ha demostrado su eficacia, fiabilidad y diseño avanzado en despliegues internacionales, como el ejercicio multinacional Euretex 2024, celebrado el Centro de Entrenamiento de Combate en Drawsko Pomorskie (Polonia). 

La llegada de los últimos Castor pone también fin al programa Pizarro, dividido en dos fases. En la primera, Santa Bárbara Sistemas entregó 144 vehículos Pizarro -123 VCI y 21 VCPC- hasta 2003. Después, en 2017, el Ejército de Tierra completó la recepción de otros 83 vehículos -VCI- de la Fase II, con varias mejoras respecto a la primera fase. A estos hay que sumar los 36 Castor también de la segunda fase. En total, 263 vehículos.

Características del Castor 

El Castor es el primer vehículo de zapadores e ingenieros de diseño 100% español -Santa Bárbara Sistemas actúa como contratista principal-. Se trata además de un blindado único en Europa, del que no existen modelos similares en servicio.

Está basado en la barcaza de la versión más avanzada de la plataforma Ascod de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución, con mayor protección balística y antiminas, de la que ya utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra. En su interior pueden viajar nueve militares, incluido el conductor.

En la parte delantera, el blindado cuenta con un sistema flexible automatizado para instalar los distintos equipos requeridos por cada misión específica (pala, arado antiminas o rodillo antiminas). Asimismo, posee un equipo de señalamiento de brechas y un sistema lanzador de manguera explosiva dragaminas pesada tipo Miclic (M-58).

Además, dispone en la parte superior de una estación de armas remota Mini Samson de calibre 12,70 mm que se controla desde dentro de la barcaza. El Ejército de Tierra señala que tiene una potencia de fuego "adecuada" proporcionada por este armamento y por los sistemas de adquisición de blancos todo tiempo (cámara térmica) que permite disparar con precisión en movimiento.

Las dimensiones del vehículo son las siguientes: 6,24 metros de largo, 3,64 metros de ancho y 2 metros de alto. El Castor está preparado para cargar hasta 13 toneladas y superar pendientes hasta un 60% de inclinación, según el fabricante. 

Equipos especiales

El Ministerio de Defensa también ha adquirido a través de GDELS-Santa Bárbara Sistemas una serie de implementos para los vehículos de combate de zapadores: kit de blindaje add-on, equipos (arado contraminas, rodillo contraminas, marcador de brechas) y un lote de herramientas.

Asimismo, el vehículo incorpora las preinstalaciones físicas que facilitarán la incorporación de equipos de misión que pudieran ser requeridos en un futuro como un sistema de observación, sistema de mando y control, comunicaciones o protección adicional.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto