El radar AESA de los cazas Eurofighter alemanes y españoles impulsa los resultados de la firma Hensoldt
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El radar AESA de los cazas Eurofighter alemanes y españoles impulsa los resultados de la firma Hensoldt

La extensión en 350 millones del contrato del proyecto del ECRS MK1 ha aportado “una contribución significativa al crecimiento de pedidos”
Representación del radar AESA ECRS Mk1 en un caza Eurofighter. Imagen. Hensoldt
Representación del radar AESA ECRS Mk1 en un caza Eurofighter. Imagen. Hensoldt
|

Desde el pasado mes de octubre y hasta enero, la compañía alemana especializada en sensores Hensoldt ha sumado unos nuevos pedidos valorados en más de 1.400 millones de euros. La compañía ha explicado que a esta cifra han contribuido todas sus líneas de negocio, y cita expresamente que entre ellas están “incluidas las órdenes para el radar MK1 [para el caza] Eurofighter, para los sistemas optrónicos del [carro de combate] Leopard 2A8 y para la modernización del Centro de Guerra Electrónica de la Bundeswehr [Fuerzas Armadas alemanas].

Sobre el proyecto ECRS MK1 de desarrollo de un radar de barrido electrónico activo (AESA) para los Eurofighter, la compañía detalla que ha aportado “una contribución significativa al crecimiento en la cartera de pedidos”. En concreto se refiere a la extensión del contrato de este proyecto, “con un volumen de aproximadamente 350 millones de euros”. Con esta extensión del pedido se garantiza “el desarrollo de un radar MK1 de Eurofighter robusto para Alemania y España”, que son los clientes que lo han encargado.

Inicialmente, Airbus, como socio principal del programa de este avión de combate, encargó a Hensoldt 130 unidades de este desarrollo, conocido como E-Scan Common Radar System (ECRS) MK1, por 1.500 millones de euros a mediados de 2020.

Equipos para el carro de combate Leopard 2A8

 

Otro encargo notable es el de sistemas optrónicos y ópticos para dotar a 123 carros de combate Leopard 2A8 alemanes y noruegos por más de 68 millones de euros. También destaca la modernización del sistema de sensores de los vehículos blindados de reconocimiento blindado Fennek, para la que la empresa ha recibido un pedido de 92 equipos de observación y reconocimiento en un contrato valorado en casi 56 millones de euros.

Un hito importante de estos meses es igualmente el compromiso suscrito para realizar, junto a la firma Airbus, la modernización del Centro de Guerra Electrónica de la Bundeswehr. Este programa, con una duración de cuatro años, dotará a la Fuerza Aérea alemana de un software de última generación y soluciones de hardware “que garantizarán la preparación operativa de los sistemas de armas voladoras a largo plazo y representarán un paso importante hacia la Defensa Definida por Software (SDD, por sus siglas en inglés)”, dentro de un proyecto valorado en 38 millones de euros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto