La mayor Durán del Ejército de Chile recibe medalla al mérito por sus servicios en operación de paz en Líbano
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Reconocimiento

La mayor Durán del Ejército de Chile recibe medalla al mérito por sus servicios en operación de paz en Líbano

La oficial estuvo en ese país desde octubre de 2023 a octubre de 2024 y fue herida en marzo de 2024 en un ataque a su patrulla
Mayor Durán Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile 002
Mayor Antonieta Durán. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
|

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, impuso la medalla Al Mérito por Servicios Distinguidos en Operaciones de Paz a la mayor Antonieta Durán del Ejército de Chile en reconocimiento a su sobresaliente desempeño como observadora militar de las Naciones Unidas en Líbano.

Según el Ministerio de Defensa Nacional de Chile, la condecoración fue otorgada a propuesta del jefe del Estado Mayor Conjunto (Jemco), vicealmirante Pablo NIemann. La oficial prestó servicios en Líbano desde octubre de 2023 a octubre de 2024 y fue herida en un incidente ocurrido en marzo de 2024 en Beirut al ser atacada su patrulla mientras realizaba tareas de vigilancia.

La ministra Maya Fernu00e1ndez impone la medalla a la mayor Antonieta Duru00e1n Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile

La ministra Maya Fernández impone la medalla a la mayor Antonieta Durán. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile

La ministra Maya Fernández destacó el desempeño de la mayor Durán, señalando: “Realizó una notable labor en su misión en el Medio Oriente, demostrando compromiso y disciplina. Fue reconocida por sus compañeros y superiores por su enfoque positivo y resiliente durante toda la misión”.

Por su parte, el vicealmirante Niemann detalló que la medalla no solo distingue su destacada participación como representante del Ejército y el país en una misión de paz, “sino que además le reconoce las virtudes y el alto nivel de integridad y porte militar a lo largo de la misión, siendo un modelo de disciplina, templanza y entereza para enfrentar y superar situaciones riesgosas”.

El Jemco resaltó la importancia del reconocimiento a Durán: “Quien podrá lucir la medalla que hoy se le impone en recuerdo de lo realizado durante su misión en el Medio Oriente, pero más importante como muestra de sus cualidades personales, profesionales y resiliencia, ejemplo para sus camaradas y orgullo para todos los integrantes de las Fuerzas Armadas de Chile”.

Esfuerzo y compromiso

De acuerdo con el Ejército de Chile, la mayor Antonieta Durán tiene 18 años de servicio en la institución, pertenece al Arma de Artillería y cuenta con la especialidad secundaria de piloto militar. En 2023, postuló a la misión de la ONU en Líbano, donde inició funciones en octubre del mismo año.

La oficial agradeció la medalla, afirmando: “Considero que el desempeño que tuve en las misiones de paz fue lo mejor que pude entregar. Creo que la resiliencia fue algo que destacaron mucho mis compañeros de equipo, especialmente con quienes me encontraba cuando tuve un accidente en Líbano. Para mí, todo el equipo reaccionó de muy buena forma y todos salimos adelante”.

Vicealmirante Pablo Niemann mayor Antonieta Durán y ministra Maya Fernández Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile

Vicealmirante Pablo Niemann, mayor Antonieta Durán y ministra Maya Fernández. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile

Sobre las funciones que desempeñó en Líbano, la mayor Durán explicó: “Era observador militar en una tregua entre Líbano e Israel. Lo que había que verificar, era que no hubiera conflictos, que no hubiera intercambios de fuego, que se cumplieran los acuerdos que se establecieron en la tregua”.

El 30 de marzo de 2024, mientras realizaba patrullaje con su equipo en la frontera con Israel, enfrentaron un incidente que le provocó heridas de diversa consideración. A pesar de las lesiones graves y un prolongado período de atención médica, su rápida capacidad para recuperarse física y mentalmente sirvió de inspiración a su equipo, que procesó la situación con mayor optimismo.

Para el Ministerio de Defensa Nacional de Chile, la medalla otorgada a la mayor Antonieta Durán no solo distingue su notable desempeño como representante de Chile en una misión de paz, sino que también reconoce sus virtudes, compromiso y disciplina, convirtiéndola en un modelo a seguir para sus camaradas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto