Defensa prepara la compra de munición merodeadora: 13 millones de euros para sistemas de medio alcance
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Defensa prepara la compra de munición merodeadora: 13 millones de euros para sistemas de medio alcance

El plan anual de contratación del Ministerio para 2025 incluye la adquisición de este tipo de armamento
|

La munición merodeadora ha demostrado de sobra su eficacia y utilidad en un amplio abanico de escenarios y misiones en conflictos actuales como la guerra en Ucrania. En el mercado existen soluciones muy maduras, probadas en combate. Sin embargo, las Fuerzas Armadas españolas todavía no tienen en servicio ningún modelo de dron kamikaze, como también se conoce este tipo de armamento, a pesar de que empresas españolas ya producen -y también exportan- munición merodeadora. 

Ahora, el Ministerio de Defensa ha decidido al fin dar el paso de los estudios a la adquisición. El plan anual de contratación del departamento para 2025, conocido como el Pacdef, incluye una licitación para la compra de munición merodeadora de medio alcance por un valor estimado de 13,3 millones de euros, sin dar más detalles. 

El interés en este armamento existía desde hace un tiempo. El Ejército de Tierra ya desveló a mediados de 2023 sus planes para adquirir munición merodeadora capaz de localizar y abatir blancos con precisión. La idea entonces era disponer de sistemas con alcances de entre 15 y 150 kilómetros. 

En España, la industria de defensa ya tiene soluciones como decíamos maduras. Es el caso del Q-Slam de Arquimea Aerospace & Defence. También hay otros proyectos en cursos para el diseño de drones kamikazes. Fuera existen empresas con una larga trayectoria en este tipo de soluciones como la estadounidense Aerovironment o la israelí Uvision.

El Pacdef enumera de forma genérica la relación de contratos que está previsto licitar a lo largo del año. El documento, hay que recordar, recoge propuestas de contratos. En muchas ocasiones, la compra no se produce en el mismo ejercicio, puesto que entre la licitación y la adjudicación pueden pasar meses, dependiendo de los trámites, e incluso a veces la licitación se acaba aplazando para el siguiente ejercicio. Por lo tanto, todavía no hay una fecha clara para la entrada en servicio de la munición merodeadora. Aunque la incorporación al Pacdef 2025 es un primer paso.

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto