El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido el nuevo radar desplegable de vigilancia Lanza-T, diseñado por la empresa española Indra. El sistema, resultado de un proyecto de I+D+i, proporciona nuevas capacidades como la detección de aviones con tecnología 'stealth' y drones y capacidad de despliegue táctico en zonas de alta exigencia electromagnética.
La entrega ha tenido lugar este viernes en las instalaciones del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), en el acuartelamiento aéreo de Tablada (Sevilla). También denominado LTR-25, sustituye al AN/TPS-43M, un sistema radar de largo alcance en servicio durante décadas, que actualmente se encuentra desplegado con la OTAN en Schitu (Rumanía).
La Dirección de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa inició en el año 2012 el desarrollo de un proyecto para el diseño y fabricación de dos unidades de este nuevo radar de vigilancia aérea LTR-25 por parte de la empresa española Indra.
El nuevo radar presenta mejores características que su predecesor en cuanto a eficiencia, resistencia, alcance y detectabilidad, al disponer de un procesamiento digital avanzado. Está dotado de un barrido electrónico activo y radia haces de pinceles más estrechos que le permiten detectar objetivos con mayor velocidad y precisión, detectando aeronaves de baja RCS (Radar Cross Section, Sección Radar Transversal), como drones o aviones a muy baja cota. Asimismo, su avanzada resistencia a interferencias electrónicas refuerza la seguridad operativa frente a amenazas de última generación.
El radar, destaca el Ejército del Aire y del Espacio, contribuye a incrementar la capacidad expedicionaria en el cumplimiento de la misión de vigilancia del espacio aéreo nacional."En cuanto al software desarrollado, cuenta con una lógica de proceso radar de considerable potencia, que lo sitúa a la vanguardia técnica. Reseñar que distintas naciones y la propia OTAN han adquirido varias unidades de este sistema", detalla.
El jefe del Grumoca, coronel José Antonio Pereira García, ha sido la autoridad designada para la recepción del sistema- Al acto han asistido, entre otras autoridades, el jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Julio Nieto Sampayo, el jefe del Sistema de Vigilancia y Control Aéreo, general de brigada Eliseo Pérez Gómez, y el capitán de fragata Beltrán Burgada Gil en representación de la Dirección General de Estrategia e Innovación Industrial de la Defensa de la Secretaría de Estado de Defensa, así como una delegación de Indra, encabezada por el jefe de programas con el Ejército del Aire y del Espacio, Juan Rodríguez Gomáriz.