Airbus ha entregado este viernes el primer A330 MRTT para el Ejército del Aire y del Espacio español en un acto en la planta de la compañía en Getafe (Madrid), donde tiene lugar el proceso de conversión a la versión cisterna y transporte multimisión.
El avión operará en la nueva Ala 45 desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Este es el primero de los tres aviones A330 MRTT adquiridos por el Ministerio de Defensa español en 2021 en un programa con un presupuesto de 675 millones de euros.
La configuración elegida por España cuenta con el sistema de reabastecimiento en vuelo con manguera y cesta de última generación y dispone de una autonomía de más de 18 horas de vuelo y un alcance de 16.000 kilómetros. También está preparado para la instalación de pértiga (boom) en la parte posterior del fuselaje, si así lo decide en un futuro el Ejército del Aire y del Espacio. El avión está diseñado para albergar hasta 111 toneladas de combustibles en las alas, lo que permite efectuar misiones de repostaje aéreo sin necesidad de añadir depósitos adicionales.
El A330 MRTT, gracias al fuselaje ancho, puede utilizarse además como avión de transporte con capacidad para 300 soldados o una carga útil de hasta 45 toneladas, y configurarse con un kit específico de evacuación médica aérea (Medevac), equipado con módulos de camillas y estaciones de cuidados intensivos. El avión está dotado asimismo con comunicaciones militares y sistema de protección -contramedidas- frente a posibles ataques.
El aparato, que ya está en servicio, ha sido presentado con la configuración interior clásica del A330 para el transporte de personal, si bien todo está preparado para desmontar los asientos e instalar los módulos Medevac. Los asistentes a la entrega tuvieron la oportunidad de ver en primer plano el segundo A330 MRTT todavía en conversión, junto con el primero situado detrás en una abertura del hangar diseñada específicamente para efectuar trabajos sin la necesidad de meter todo el avión.
En el acto de entrega del primer A330 MRTT han intervenido la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el jefe del Mando de Apoyo Logístico (Malog), José Luis Pardo Jario, y la responsable de Programas de Aviones de Transporte, Misión y Repostaje en vuelo de Airbus DS, María Ángeles Martí.
El segundo y tercero están actualmente en proceso de conversión en Getafe. El segundo, en concreto, inició los vuelos de prueba en febrero, y, el tercero, acaba de entrar en la planta para la transformación. Ambos aparatos entrarán en servicio en 2026, según ha confirmado Valcarce.
El Ala 45 del Ejército del Aire y del Espacio ha empleado estos dos A330 sin convertir para el transporte de militares y material, por ejemplo, en el ejercicio Pacific Skies en 2024 en Australia o la evacuación de ciudadanos españoles en Níger o Sudán.
Airbus destaca que el A330 MRTT es "el único avión cisterna y de transporte estratégico de nueva generación disponible y operativo en la actualidad". El responsable de Air Power en Airbus Defence and Space, Jean Brice Dumont, apunta que "el A330 MRTT proporcionará, no solo interoperabilidad con naciones aliadas y autonomía estratégica, sino que también incrementará de forma considerable sus capacidades de proyección, aeroevacuación y reabastecimiento en vuelo".