Infodefensa ha tenido la oportunidad de participar en Espacio en blanco de RNE, uno de los programas más longevos de las ondas en España. El redactor jefe de la Edición España, Benjamín Carrasco, ha analizado con el presentador del programa, Miguel Blanco, cómo serán las armas del futuro en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania y la aparición de nuevos desarrollos militares como los misiles hipersónicos, que marcan el inicio de una nueva carrera armamentística entre Rusia, Estados Unidos y, está vez, también China.
Durante la conversación, de casi una hora, Carrasco repasa algunas de las tecnologías que marcarán la diferencia en los conflictos futuros, como la robótica, los drones, los citados misiles hipersónicos, las armas láser y de radiofrecuencia o los textiles inteligentes.
Algunas de estas tecnologías, de hecho, ya juegan un papel fundamental en las guerras actuales. Solo hace falta echar un vistazo a la invasión rusa de Ucrania.
Espacio en blanco
Espacio en blanco es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1987. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos
Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta. En su actual etapa en Radio Nacional el programa ha conseguido realizar dos emisiones históricas: dentro de la Gran Pirámide de Egipto y desde el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén. Pasa por ser uno de los programas más descargados en podcast de RNE con miles de seguidores no solo en España, sino todo en el mundo, en especial, en Latinoamérica.
Puede escuchar el programa pinchando aquí