Por tierra, mar y aire, las Fuerzas Armadas españolas tendrán un papel protagonista en el ejercicio Steadfast Dart, el más importante de la OTAN este año, que arranca este lunes con Grecia, Bulgaria y Rumanía como escenarios.
España participa con un despliegue de medios de todo tipo sin precedentes; desde el LHD Juan Carlos I o cazas Harrier, hasta obuses Light Gun y misiles Mistral, pasando por vehículos Vamtac y Aníbal y helicópteros NH90. También aporta más de 3.200 militares, prácticamente un tercio de los 10.000 efectivos que los nueve países de Alianza que participan en el ejercicio han movilizado. Las maniobras son la prueba de fuego de la nueva Fuerza de Reacción Rápida de la OTAN (ARF), formada por mandos componentes (Terrestre, Aéreo, Marítimo y de Operaciones Especiales).
En el terrestre participan unos 760 efectivos españoles, principalmente de la Brigada de la Legión. En concreto, una bandera de Infantería Ligera (VIII Bandera Colón), una batería de artillería de Campaña (Gacaleg), una batería misiles Mistral (Gacaleg), una compañía de zapadores (Bzapleg), un elemento de apoyo nacional (Gruloleg), una unidad de transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea y personal procedente del Regimiento de Artillería Antiaérea.
En cuanto a vehículos y material se han desplegado 29 vehículos pesados, 110 vehículos Vamtac, 35 vehículos Aníbal, tres piezas de artillería Light Gun L118 y un radar de vigilancia.
LHD Juan Carlos I, fragatas y lanchas de desembarco
En el Mando Componente Marítimo participa un grupo anfibio con el LHD Juan Carlos I como buque insignia y unos 1.960 militares. Como medios navales también se incluyen las fragatas Blas de Lezo, Alvaro de Bazán, Victoria, así como el buque de aprovisionamiento de combate Patiño. Embarcados en el Juan Carlos I hay cinco Harrier AV8B, dos helicópteros SH60F, un helicóptero SH60B, un helicóptero H135 y cuatro lanchas de desembarco LCM.
La fuerza de desembarco está formada por: cuartel general, batallón de desembarco (BDE-II); Grupo de Artillería de Desembarco (GAD); Batallón de Cuartel General (BCG); Grupo de Apoyo de Servicios de Combate. El material está integrado por 23 vehículos pesados, 47 vehículos ligeros Vamtac y un vehículo de combate anfibio Piraña.
En el Mando Componente Aéreo, el Ejército del Aire y del Espacio contribuye con personal de apoyo y asesoramiento y ha desplegado, un A400M, así como módulos del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA). Alrededor de 55 militares pertenecientes al Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo. También participan personal en España, concretamente en el CAOC Torrejón.
Al frente de las operaciones especiales
Por si todo esto fuera poco, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) español lidera el Mando Componente de Operaciones Especiales.
El componente está formado por un cuartel general, varios grupos tácticos, helicópteros, unidad de transmisiones y una unidad de apoyo. Además de 38 vehículos Vamtac, 10 vehículos pesados y 2 helicópteros NH90. El personal de este mando, unos 370 militares, despliegan en distintos puntos de la geografía búlgara y griega para practicar procedimientos logísticos y para colaborar con otras unidades de operaciones especiales como parte de los objetivos de adiestramiento de la ARF.
Durante el ejercicio, las fuerzas españolas de los cuatro mandos componentes están bajo el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones, teniente general Jose Antonio Agüero.