El Laboratorio de Sensores de SAAB do Brasil, ubicado en São Bernardo do Campo (interior del Estado de São Paulo) realizará los servicios de mantenimiento, reparación y retorno a la operación de los equiposIDAS (Integrated Defence Aid Suite) de los helicópteros H-225M fabricados en Brasil por Helibras, filial de Airbus Helicopters.
El IDAS es un sistema de autoprotección de guerra electrónica producido por Saab que integra sensores capaces de alertar a la tripulación de la aeronave de amenazas y activar automáticamente contramedidas defensivas como lanzadores de Chaff & Flare.
Sensores IDAS en la zona frontal de un helicóptero H-225M de la Fuerza Aérea Brasileña. Foto: Roberto Caiafa
El sistema es instalado por Helibras en aeronaves militares que operan en la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea brasileños. En virtud del acuerdo, los sensores serán mantenidos por el fabricante en Brasil.
Consolidación de la presencia de Saab en Brasil
Este es el primer gran proyecto del nuevo laboratorio de sensores y servicios de Saab, construido originalmente para mantener los radares AESA y los sistemas de guerra electrónica utilizados por los cazas Gripen F-39E de Brasil.
Para Gustavo Alves, director de operaciones de la unidad de Sensores y Servicios, el nuevo negocio es una consecuencia directa del programa Gripen brasileño y de todos los conocimientos adquiridos a través de un amplio proceso de transferencia de tecnología (ToT).
Sensores IDAS Suite en un AH-15B. Foto: Roberto Caiafa
"El contrato de mantenimiento consolida nuestro compromiso de preservar competencias y talentos de alto nivel en Brasil. Además de mantener los radares de los aviones que fabricamos, nuestro laboratorio tiene plena capacidad para otros proyectos, apoyando a los operadores de radares y sistemas de guerra electrónica de Saab en Brasil y América Latina", dijo Alves.
"Este movimiento empresarial es muy importante porque garantizará que Saab mejore su oferta de apoyo al usuario final, una parte vital de nuestra intención estratégica", afirmó Nivan Moodley, vicepresidente y jefe de estrategia y desarrollo empresarial de Saab Grintek Defence.
La firma del acuerdo refuerza globalmente la posición de Saab Brasil como centro de soporte para equipos de autoprotección y guerra electrónica. El laboratorio de sensores tiene una superficie total de 600 m² y cumple con los requisitos técnicos necesarios para llevar a cabo este tipo de operaciones. Esta instalación estratégica garantiza la capacidad de apoyo al caza F.39E Gripen durante todo su ciclo de vida en Brasil durante los próximos 20 ó 30 años.
Helicópteros H-225M de las Tres Fuerzas Armadas Brasileñas en la cubierta del NAM Atlántico. Foto: Roberto Caiafa