El Gobierno de Nicaragua volvió a pedir el ingreso de una fuerza militar multinacional para realizar ejercicios y maniobras contra el narcotráfico y el crimen organizado. De esta manera, ingresarán a Nicaragüa, principalmente, un número no determinado de militares y equipos rusos, que permanecerán en el país hasta finales de año.
La Asamblea Legislativa de Nicaragua abordará el decreto del Ejecutivo este martes. La solicitud, además del personal militar, incluye buques y aeronaves extranjeras. El decreto publicado autoriza el ingreso "de forma rotativa" de efectivos militares rusos para participar con miembros del Ejército nicaragüense "en intercambio de experiencias, ejercicio de adiestramiento y en operaciones de ayuda humanitaria".
Fuerzas extranjeras
En cuanto a las fuerzas y medios militares rusos permanecerán en el país del 1 de julio al 31 de diciembre, según consta en un decreto presidencial.
El intercambio también incluye ejercicios navales y aéreos para labores de enfrentamiento y lucha contra el narcotráfico y crimen organizado transnacional, según el decreto.
En el mismo período "previamente planificado" y con los mismos objetivos ingresarán a Nicaragua militares de Estados Unidos, México, Centroamérica, Venezuela, Cuba y República Dominicana, de acuerdo con el decreto presidencial.
Con igual propósito, el presidente Daniel Ortega también solicita ratificar la salida de militares nicaragüenses hacia los mismos países.
Relaciones tensas con EEUU
A pesar de estas maniobras militares, la relación entre Nicaragua y Estados Unidos es tensa debido a que los estadounidenses han impuesto sanciones al entorno de Ortega, como presión para que realice cambios políticos o para liberar a unos 182 opositores, entre ellos siete exaspirantes a la presidencia, detenidos antes de las elecciones de 2021 en las que Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo.
El gobierno ruso reaccionó a la publicación a través de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, quien adujo que el ingreso de tropas y medios militares extranjeros a Nicaragua es algo “rutinario”.
Según dijo Zakharova, el procedimiento ya está "establecido en las leyes de Nicaragua para el ingreso temporal de personal militar para desarrollar la cooperación en distintas áreas, incluyendo ayuda humanitaria y de emergencia y combate al crimen organizado y el narcotráfico”.