Esta semana en InfodefensaTV (América): Colombia confirma el Gripen, llegan los Bell 407GXi a Argentina y Aselsan se lanza hacia Latinoamerica
TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Informativo semanal >

Esta semana en InfodefensaTV (América): Colombia confirma el Gripen, llegan los Bell 407GXi a Argentina y Aselsan se lanza hacia Latinoamerica

|

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.

Colombia selecciona el que será su nuevo avión de combate dentro del proceso de renovación de su flota de superioridad aérea. El escogido ha sido el Saab Gripen JAS 39 E/F. Dentro del proceso han prevalecido condiciones de financiación muy favorables para la compra, así como Offset orientados a la inversión social. La revelación se da entonces justo un día después de que se confirmara que Suecia será el país invitado de honor a la feria aeronáutica colombiana F-Air 2025 y como reacción a los anuncios del Gobierno estadounidense de imponer aranceles del 10 % a las exportaciones de Colombia.

Los primeros dos helicópteros Bell 407GXi adquiridos por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas para el Ejército Argentino llegaron a Mendoza. Las aeronaves ya han sido asignados a la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8, unidad dependiente de la VIII Brigada de Montaña. Estas unidades reemplazarán a los Aerospatiale SA-315B Lama en misiones de rescate, transporte y apoyo en la Cordillera de los Andes. La compra forma parte de una operación de aproximadamente 32,5 millones de dólares. y comprende un total de seis unidades: tres destinadas al Ejército y tres a la Fuerza Aérea Argentina.

La Armada de Chile y Havelsan firmaron un acuerdo para integrar el sistema de gestión de combate (CMS) Advent en las fragatas multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada y FF-18 Almirante Riveros de la Escuadra Nacional. Según Havelsan, el CMS Advent fue seleccionado por la Armada de Chile para modernizar las capacidades de mando y control de las fragatas multipropósito de la clase M que fueron adquiridas en 2004 a Países Bajos en el marco del proyecto Puente II. La implementación está prevista que finalice en un plazo de cuatro años y en este período el CMS Advent se integrará plenamente en ambas fragatas, garantizando una interoperabilidad fluida con los sistemas y armas de a bordo existentes.

La Marina de Brasil y la Marina Real Británica han dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de defensa con la firma de un memorando de entendimiento para la adquisición de dos buques dique multipropósito de la clase Albion: el HMS Albion y el HMS Bulwark. La rúbrica se concretó durante LAAD Seguridad & Defensa 2025 en Río de Janeiro. El acuerdo demuestra el interés mutuo en profundizar la asociación entre las dos armadas. La adquisición de los navíos británicos representa un refuerzo significativo para el poder naval brasileño.

La Fuerza Aérea Argentina oficializó la incorporación de cuatro simuladores DART (Deployable Advanced Readiness Trainer) para el adiestramiento de los futuros pilotos de los recientemente adquiridos cazas F-16. Los equipos han sido instalados en el Centro de Simulación Táctica de F-16, ubicado en la VI Brigada Aérea de Tandil, como parte del plan de modernización de las capacidades operativas y de instrucción de la institución. Los simuladores, desarrollados en Dinamarca, replican con precisión las capacidades de los F-16 Tape M6.6 XX, que está previsto lleguen al país a partir de diciembre. Según el Ministerio de Defensa, estos sistemas están diseñados para entrenar misiones aire-aire y aire-tierra, en un entorno simulado realista. 

El Ministerio de Defensa ha autorizado al Comando Logístico del Ejército de Perú la adquisición de un lote de 10 vehículos de reconocimiento. La compra no requiere de fondos adicionales del tesoro público, sino que será con financiamiento proveniente de saldos del presupuesto del instituto armado en el ejercicio fiscal 2024. El requerimiento para la compra de los vehículos de reconocimiento se sustenta en un informe técnico del Servicio de Material de Guerra del Ejército. El documento indica la necesidad de recuperar capacidades militares de reconocimiento y reemplazar los vehículos, pero en condición de obsolescencia. La Contraloría General de la República ya ha sido notificada sobre la inminente adquisición para que inicie actividades de control concurrente.

La empresa turca de defensa Aselsan, se ha presentado en la 15ª edición de LAAD Seguridad y Defensa en Río de Janeiro con una propuesta de aproximación a los países de América del Sur. La idea es fomentar el establecimiento de asociaciones industriales regionales para apalancar su crecimiento en nuevos mercados. Con una oficina establecida en Chile, responsable de llevar a cabo la modernización de los vehículos de combate Leopard 2A4 del Ejército chileno, Aselsan llevó a LAAD 2025 una amplia cartera de productos y soluciones completas de defensa. La empresa turca considera al continente sudamericano, y en particular Brasil, como un mercado estratégico con especial atención a los sistemas de guiado de precisión, las soluciones de seguridad pública y los programas de modernización rentables.

La División de Adquisiciones del Ejército de Chile (Divae) adjudicó a Comercial Kaufmann la compra de 173 camiones Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 correspondientes a la línea de vehículos de campaña pesados Tipo A y 33 camiones Zetros 2036A 4x4 para el ítem de vehículos de campaña pesados Tipo B por un monto total de 56.380.707 dólares. Este concurso, como publicó Infodefensa.com, comprende a la segunda etapa del proyecto Alfil y al proyecto Copahue. La licitación pública fue abierta por la institución a mediados del 2022 con el propósito de renovar parte de su flota de vehículos militares con hasta 373 nuevos vehículos de campaña medianos, pesados Tipo A y Tipo B con un presupuesto total asignado de 98.204.274 dólares.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto