Panamá niega la versión estadounidense sobre el paso gratuito de buques de la Armada de EEUU por el Canal
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

Panamá niega la versión estadounidense sobre el paso gratuito de buques de la Armada de EEUU por el Canal

Con este cruce de declaraciones entre ambos países, el litigio ha tomado un nuevo repunte
|

Tras un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos donde se indicó que Panamá había permitido el paso gratuito de buques de la Armada estadounidense por el Canal, el presidente panameño, Raúl Mulino, rechazó la afirmación y la calificó como una “falsedad intolerable”.

Al respecto, el mandatario panameño dijo: “Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado (Panamá facilitará el paso gratuito de buques de la Armada de EEUU por el Canal), porque está basado sobre una falsedad. Y así, por lo menos en mi librito, no se manejan las relaciones bilaterales de dos países amigos y socios a través de la historia”.

Por su parte, la Autoridad del Canal de Panamá, que es el ente administrador de la vía oceánica, informó que “en atención a la publicación divulgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos”.

Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra estadounidenses.

El litigio comenzó en enero pasado, pocos días antes de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien insistió en el tema en su discurso de ascenso presidencial.

"A los barcos estadounidenses se les está cobrando de más de manera severa, y no se les trata de manera justa en ningún momento", sostuvo el mandatario estadounidense. "Eso incluye a la Marina estadounidense. China está operando el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar", señaló.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto