El Gobierno de Honduras ha desplegado alrededor de 5.000 policías y 2.000 militares para brindar seguridad a las delegaciones y presidentes de más de las 30 naciones que se encuentran en su territorio para participar de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El evento ha comenzado el día 7 de abril y se extenderá hasta hoy, día 9.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general de división Roosevelt Hernández, confirmó que la misión de los militares es la de apoyar a la Policía Nacional en materia de seguridad de al menos 33 delegaciones que forman parte de la Celac.
“Nosotros constituiremos seguridad del tercer anillo, la Guardia de Honor Presidencial será el primer anillo, el segundo anillo la Policía Nacional, en los tres hoteles (donde se alojarán las delegaciones y los mandatarios) y en el Banco Central de Honduras en Tegucigalpa (donde será la clausura de la cumbre este miércoles)”, detalló el general Hernández.
Además, el jefe militar señaló: “Vamos a proporcionar la seguridad en ruta, desde que ellos se movilicen desde el Aeropuerto Internacional de Palmerola (Comayagua) o desde el Aeropuerto Internacional Toncontín (en la capital hondureña). También brindaremos seguridad personal a través de los edecanes a los jefes y jefas de Estado y cancilleres que asistan”.
“Estableceremos operaciones de seguridad realizando patrullajes y retenes. Todo lo necesario para establecer el clima de seguridad que conlleva la responsabilidad que tenemos como país al recibir 10 presidentes y todas las delegaciones que conforman la Celac”, expresó Hernández.
La primera mandataria de Honduras, Xiomara Castro, ha estado al frente de la presidencia protempore de la Celac el último año. El siguiente período estará a cargo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Según la información oficial, la mandataria hondureña ha promovido, entre otras acciones al frente de la Celac, la continuidad de los temas claves en la agenda regional, la cooperación y solidaridad entre naciones.
Entre los asistentes figuran Inácio Lula da Silva, de Brasil; Claudia Sheinbaum, de México; Gustavo Petro, de Colombia; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Yamandú Orsi, de Uruguay, Miguel Díaz-Canel, de Cuba.