EEUU colaborará con Costa Rica en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

EEUU colaborará con Costa Rica en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que el país centroamericano ha hecho una labor excepcional para enfrentar a los grupos criminales
Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio junto al presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se encontró en San José con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Foto: Presidencia de Costa Rica.
|

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmaron este martes que continuarán con la cooperación bilateral en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico.

Durante la visita oficial de Rubio a San José, el funcionario indicó que Costa Rica es un país ejemplo y modelo, así como un amigo y aliado, con el que Estados Unidos comparte temas en común como los valores y la historia. Además, destacó que un gran número de estadounidenses ha decidido mudarse y vivir en el país centroamericano por la seguridad y estabilidad de esta nación.

Por su parte, Chaves manifestó que la relación entre ambas naciones es fuerte y que buscan algo en común: “la paz, el orden y sociedades prósperas, que la gente tenga derecho a ser feliz y perseguir sus propios sueños”.

Como parte de los temas abordados durante la reunión, Chaves y Rubio afirmaron que Estados Unidos mantendrá y ampliará el apoyo a Costa Rica en el tema de seguridad y migración, por lo que buscará el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) para trabajar con la base de cooperación que ya existe y evitar el ingreso de terroristas y narcotraficantes.

En esta linea, Rubio indicó: “Costa Rica es una economía avanzada donde hay oportunidades. Por sus fronteras han visto pasar individuos que no son del continente, sino de África o Medio Oriente, y han podido identificar a varias personas con vínculos al terrorismo que tenían como destino Estados Unidos Por esto es que vamos a trabajar con sistemas biométricos y datos en tiempo real para identificarlos y evitar que hagan daño aquí, a nosotros y cualquier otro país del norte” .

El secretario de Estado también expresó que Costa Rica no es un país productor de droga, sino un país de tránsito, y que ha hecho una labor excepcional para enfrentar a los grupos criminales que se vuelven violentos cuando ven afectados sus intereses.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto