Las unidades pertenecientes a la V División del Ejército de Chile desarrollarán durante estos días el ejercicio de tropas divisionario Jauken 2024 que podrá a prueba su nivel de preparación y capacidades militares para operar en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
En este ejercicio participarán sistemas de armas como los tanques Leopard 1V, carros M113 y Mowag Piraña 6x6, obuses autopropulsados M109 de 155 mm, obuses remolcados M-101/33 de 105 mm y morteros de 120 y 81 mm, entre otros.
Las unidades que integran la división más austral de la Fuerza Terrestre de la institución acreditarán en estas maniobras de invierno multiescalón su nivel de alistamiento operacional enfrentando las adversidades climáticas del área.
Jauken (fuego, en lengua Selk'nam) involucrará a las guarniciones de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir y evaluará desde el nivel Plana Mayor de unidad de combate, unidades fundamentales, secciones y escuadras de las distintas armas y servicios de la V División de Ejército.
Tierra de Sacrificio y Voluntad de Vencer
Previamente, el personal del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, 4ª Brigada Acorazada Chorrillos y Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán efectuaron en campos de instrucción de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir, respectivamente, la Fase de Instrucción de Pequeña Unidad (FIPU).
Según el Ejército de Chile, este período en terreno buscó potenciar la operatividad del personal como parte de una unidad. Todo lo anterior, ante una exhaustiva planificación que diseña el comando divisionario y que ponen en ejecución las diversas unidades emplazadas en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
“Nos encontramos entrenando de cara a lo que será el ejercicio de tropas divisionarias Jauken, poniendo en práctica todas las técnicas de ataque y defensa de quienes conforman el batallón de infantería”, expresó el capitán Felipe Neira, de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.
La misma actividad realizaron los integrantes del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán en el predio Las Mercedes de Porvenir. El comandante del Batallón de Infantería de esa unidad, teniente coronel Cristián Salinas, señaló que "estos períodos son constantes y siempre bajo las mismas condiciones climáticas propias de esta zona magallánica".